Home / blog (page 50)

blog

El amor por el inglés y la docencia le dieron a Juan Soto el premio a la excelencia magisterial 2025

Juan Soto Franco, un dominicano oriundo de Santo Domingo, pero que lleva largos años de su vida impartiendo docencia en Estados Unidos, fue reconocido con el Premio a la Excelencia Magisterial 2025 por destacada excelencia académica, enfocada en forjar a los jóvenes del futuro.

El amor por el idioma inglés lo llevó a ser docente. Desde que estuvo en séptimo grado empezó a interesarse por el idioma. Cuando era pequeño y llegaba de la escuela, siempre se enfocó en practicar. Recolectaba las copias de canciones en inglés para practicar el idioma.

Su interés por educarse en esta lengua extranjera lo llevó a ganarse una beca en un instituto ubicado en Cristo Rey. Al concluir y con 15 años, inició a dar sus primeras clases.

«Yo recuerdo que era un grupo de niños y desde ese momento, cuando yo vi que esos niños podían ir adquiriendo el idioma de una manera tan natural, tan transparente, tan agradable, eso me hacía ver cómo que yo estaba en presencia de un milagro y yo decía que yo quería vivir ese milagro todos los días», relató Soto.

“Overthinking”: cuando pensar demasiado se convierte en un enemigo

“Ahora sí es verdad, los pensamientos no me dejan pensar”, esta frase dicha por una señora dominicana se hizo viral hace unas semanas en un vídeo que circula en redes sociales como Instagram y TikTok.

El ser humano procesa cerca de 60,000 pensamientos al día, según Carmen Ochoa, médico cirujana especialista en Medicina Biológica, durante una conferencia en la Universidad Complutense de Madrid.

De ese número, “el 95% son involuntarios y un 80% son negativos”, agrega la también experta en mindfullness. ¿Pero qué pasa cuando estos pensamientos son negativos y repetitivos u obsesivos en torno a una misma cosa?

Polvo del Sahara provocará temperaturas calurosas para este domingo

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este domingo durante las horas matutinas se observará un cielo de nubes dispersas a parcialmente nublado y aspecto grisáceo debido al polvo del Sahara, que contribuirá con las temperaturas calurosas y chubascos dispersos en sectores de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná y María Trinidad Sánchez.

Mientras que, en la tarde se pronostica un incremento significativo en las precipitaciones, debido de la aproximación de una onda tropical y la incidencia de una vaguada.

Esto disminuirá los niveles de partículas de polvo, provocando un ambiente favorable para aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento que se extenderán sobre varias provincias.

Las precipitaciones de mayor intensidad y frecuencia se esperan sobre San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, Santo Domingo, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel y San Juan.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió el sábado, una alerta verde para tres demarcaciones del país: la provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional y San Pedro de Macorís, ante el pronóstico de fuertes aguaceros y posibles inundaciones producto de la llegada de una vaguada.

Al menos once heridos en un apuñalamiento masivo en un Walmart en Míchigan (EE.UU.)

La Oficina del Alguacil del condado de Grand Traverse en Michigan (EE.UU) confirmó que 11 personas resultaron heridas durante un apuñalamiento masivo este sábado en un Walmart y que tres de estas han sido sometidas a cirugía.

En total seis hombres y cinco mujeres sufrieron heridas en lo que se considera un «acto aleatorio» y su autor, un hombre de 42 años residente de Míchigan, está bajo custodia de las autoridades, indicó el alguacil Michael D. Shea en conferencia de prensa, pero no reveló su nombre.

«Según la información que tenemos en este momento, fueron actos aleatorios», indicó y dijo desconocer además la condición de las víctimas.

Las peripecias del Código Penal

Con la extensión de la legislatura en el Congreso del 27 de julio al 5 de agosto, se espera que República Dominicana tenga un nuevo Código Penal (CP). 

Aunque ha tenido algunas modificaciones, esta norma utilizada por el sistema de justicia sigue siendo la aprobada en 1884. Y en los últimos años, la idea de un CP ha pasado de mano en mano por los presidentes de turno.

Durante el segundo Gobierno de Leonel Fernández, el 26 de julio en 2006, la Cámara de Diputados convirtió en ley un nuevo Código Penal, pero fue devuelto por el exmandatario por temas que siguen causando debates como las tres causales del aborto. Además el mandatario devolvió la ley por temas como crímenes de guerra, violencia doméstica y de género, entre otras.

Conocerán este domingo medida de coerción contra Jean Andrés Pumarol

El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional conocerá este domingo la solicitud de medida de coerción en contra de Jean Andrés Pumarol Fernández, de 30 años, acusado de dar muerte con arma blanca a Ivonne Handal Abugabir, de 70 años, y herir a otras cinco personas el pasado miércoles en el Ensanche Naco.

La parte acusatoria solicitó prisión preventiva como medida de coerción y evaluación psiquiátrica para Pumarol, quien luego de la tragedia fue ingresado en un centro de salud.

 La evaluación médica será realizada en la misma fiscalía por una psiquiatra forense que determinará su estado mental.

La familia de Pumarol emitió un comunicado donde informó sobre el diagnóstico psiquiátrico que lleva desde hace varios años.

 Sin embargo, la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, dijo que el hecho de que una persona sea diagnosticada con una condición psiquiátrica no la exonera de cumplir con su responsabilidad penal.

“Él fue el 201”: el rastro que dejó Roberto en la tragedia del Jet Set

La tragedia ocurrida la madrugada del martes 8 de abril, cuando colapsó el techo de la discoteca Jet Set a las 12:44 a. m., le arrebató la vida a Roberto Zenón Torres Pérez, descrito por sus allegados como “buen hombre y excelente padre”.

Roberto vivía con su madre y su hijo mayor, Robert Torres, de 18 años. Fue precisamente Robert quien notó que su padre no había llegado a dormir aquella noche: al salir hacia el colegio, el vehículo de Roberto no estaba parqueado frente a la casa, como solía estar.

La tragedia dejó 236 víctimas mortales, entre ellos el merenguero Rubby Pérez, quien amenizaba la fiesta; y más de 180 heridos. 

Aunque no sabía que su papá estaría en la discoteca, sí sabía que iba a salir. Al ver en redes sociales las primeras noticias sobre el colapso, lo llamó varias veces sin obtener respuesta. Después de intentar comunicarse con algunos amigos de su padre —quienes le confirmaron que no estaban con él—, contactó a una tía para que gestionara su salida del colegio y poder ir al lugar del desastre.

Cuando llegó junto a su tía a la discoteca, vio el vehículo de su padre estacionado. “Él frecuentaba mucho ahí”, contó. 

En su rostro, todavía se dibuja la huella de lo que significó perder a su padre de forma tan abrupta. Aún recuerda que era raro levantarse y no ver el carro en casa.

Roberto estaba en la pista de baile junto a una compañera al momento del derrumbe. Su familia lo buscó por horas en los distintos hospitales a los que llevaban a las víctimas rescatadas de entre los escombros. 

“Él fue el 201”, recuerda su hijo, en alusión al número con el que fue identificado.

Gonzalo Castillo: “Mi madre fue una mujer fuerte, solidaria y luminosa”

El excanditato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo se refirió a la muerte de su madre, Mirian Terrero, quien falleció la noche del viernes.

A través de una publicación en la red social X, Castillo describió a su madre como una mujer fuerte, solidaria y luminosa. Destacó que era “una fuente inagotable de alegría, cuyo amor por la familia y sus valores inquebrantables marcaron la vida de todos los que la conocimos”.

El exministro e Obras Públicas agradeció a los amigos, compañeros y demás personas por sus oraciones, palabras de aliento “y su apoyo en este momento tan difícil. Su cariño nos reconforta profundamente”.

Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

Un juzgado de Bolivia dispuso este sábado la detención preventiva por tres meses de la dirigente política Ruth Nina, aliada del expresidente Evo Morales, dentro de una investigación en su contra por amenazar con que en las elecciones generales de agosto se contarán «muertos» y no votos si el exgobernante no es candidato.

El Juzgado Público Mixto Civil y Comercial de Familia, Niñez y Adolescencia en Instrucción Penal número 1 de la localidad de Shinahota determinó que Nina cumpla la detención preventiva en la cárcel San Sebastián Mujeres, en la región central de Cochabamba.

La audiencia cautelar se realizó de forma telemática, pues la dirigente se encontraba en la sede de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) en la ciudad de Cochabamba, la capital de la región homónima, y el juzgado está en Shinahota, un municipio del Trópico de Cochabamba, una zona cocalera situada en el mismo departamento.

Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió este sábado una alerta verde para tres demarcaciones del país: la provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional y San Pedro de Macorís, ante el pronóstico de fuertes aguaceros y posibles inundaciones producto de la llegada de una vaguada.

Las autoridades meteorológicas anticipan un incremento de la nubosidad, especialmente hacia el Gran Santo Domingo, San Cristóbal y San Pedro de Macorís, donde se esperan aguaceros locales con tronadas aisladas y ráfagas de viento en las próximas horas.

El COE recuerda que la alerta verde se declara por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.