La velocistadominicanaMarileidy Paulino tendrá su primer compromiso en los Juegos Olímpicos de París 2024 este lunes 5 de agosto en el Estadio de Francia, en París.
La competencia de los 400 metrosplanos arranca a partir de las 5:55 de la mañana (hora de República Dominicana) y Paulino será parte de la quinta prueba del evento, su carrera está pautada extraoficialmente para correrse a partir de las 6:27 de la mañana (hora de República Dominicana).
«La Gacela de Ebano» tiene el mejor ranking de entrada a la competencia y correrá por el carril cinco. Su marca personal es de 48.76 y su marca de la temporada es de 49.20.
Paulino ha dicho que está en capacidad de romper marcas en estos Juegos Olímpicos, el récord mundial está en poder de la alemana Marita Koch que paró el conómetro en 47.60 el 6 de octubre de 1985 en Canberra, Australia, y el récord olímpico está en poder de la francesa Marie-Jose Perec que detuvo el crono en 48.25 en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, el 29 de julio.
Como se clasifica
La competencia de los 400 metrosplanos femenino tiene seis pruebas preliminares, en las cuales clasificarán de manera directa a las semifinales las corredoras que ocupen las tres primeras posiciones de cada carrera preliminar, todas las demás corredoras irán a una repesca o repechaje, a excepción de las competidoras que no corran en su prueba, no terminen su carrera o que se sean descalificadas en su prueba.
Con un premio de 15 millones será reconocido el atleta dominicano qué gane medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, según anunció esta tarde el presidente de la República, Luis Abinader, a través del ministro de Deportes, Francisco Camacho.
Será el mayor premio ofrecido por el Gobierno dominicano, superior a los 12 millones, para el oro, de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En París, los atletas dominicanos ganadores de plata recibirán 10 millones de pesos y ocho millones de pesos los que ganen el bronce.
«Queríamos guardarla (la información) para el día antes de la inauguración de los Juegos» Olímpicos, dijo Camacho. «Pero el presidente (Abinader) autorizó para medallas de oro 15 millones de pesos, plata 10 millones y bronce 10 millones».
Así se anunció esta tarde en el encuentro con la prensa denominado LA Semanal, en el Palacio Presidencial, en el que también se le entregó la bandera dominicana a la delegación quisqueyana que competirá en París.
La fiscalía de Puerto Plata presentó oficialmente acusación contra el torpedero Wander Franco por abuso sexual y explotación sexual en contra de una menor de edad, confirmó el martes el fiscal, Kelmin Duncan, a Diario Libre.
El plazo para presentar acusación en contra de Franco se venció el pasado viernes, pero la fiscalía aun no había sido intimada a depositar los documentos.El depósito de la acusación en contra de Franco y la madre de la menor de edad también fue confirmada a Diario Libre por Nairobi Viloria, vocera de la Procuraduría General de la República, quien no ofreció más detalles sobre la acusación.
En los documentos judiciales, la fiscalía solicita que el caso sea enviado a juicio de fondo. En la solicitud de medida de coerción, presentada el pasado mes de enero, Franco, de 23 años, fue acusado de haber sostenido una relación sexual con la menor de edad, cuando ésta tenía apenas 14 años.
Marileidy Paulino mostró su superioridad en la pista al lograr su mejor marca de la temporada (49.20) en la cuarta etapa de la Liga Diamante que se celebró en París, Francia.
Paulino mantuvo su invicto en la Liga Diamante y llevó a 14 el número de victorias en este certamen.
«Me siento muy bien, la carrera fue muy buena, especialmente la primera parte», señaló la doble campeona mundial.
Haz clic en el enlace para ampliar esta información
Terminada la segunda y última fase de votación para determinar a los que serán titulares en el Juego de Estrellas de Grandes Ligas, cinco dominicanos resultaron elegidos.
De los siete que eran finalistas para optar por la titularidad en el aclamado partido que se celebrará el próximo 16 de julio en Arlington Texas, solo Manny Machado y Teoscar Hernández no lograron conseguirlo, aunque a este último le ganó el puesto otro compatriota, Fernando Tatis jr.
A continuación, les mostramos los cinco dominicanos que serán titulares:
LIGA AMERICANA
Juan Soto
El dominicano jugador de los Yankees de Nueva York se alzó con la titularidad luego de llegar a la jornada de este miércoles con un promedio de .300, al compás de 20 jonrones, 61 carreras remolcadas, y un espectacular OBP de .435, líder de las Grandes Ligas.
José Ramírez
El «pequeño gigante» de los Guardianes de Cleveland se ha consolidado en lo que va de temporada como el mejor tercera base de la actualidad.Ramírez le ganó la titularidad a Jordan Westburg, de los Orioles de Baltimore.
El dominicano batea .276 de promedio con 23 jonrones y 76 carreras remolcadas.
Vladimir Guerrero jr
El nativo de Don Gregorio, Nizao, competía directamente con el inicialista de los Orioles, Ryan Mountcastle, pero gracias a sus destacadas actuaciones recientes, pudo asegurar la titularidad.En la temporada, Vladimir batea .298 de promedio, con 13 jonrones y 50 carreras remolcadas.
LIGA NACIONAL
Ketel Marte
El dominicano logró obtener su segunda aparición en el Juego de Estrellas, ambas como titulares. Para poder hacerce con la estelaridad, el criollo tuvo que vencer a un gran oponente, el venezolano Luis Arráez, quien es segundo en bateo en la Liga Nacional con .312.
Marte batea .287 de promedio, con 17 jonrones y 50 carreras remolcadas.
Fernando Tatis jr
El nativo de San Pedro de Macorís demostró que nunca ha dejado de ser una superestrella del juego. En la temporada batea .279, con 14 jonrones y 36 carreras remolcadas.
TODOS LOS TITULARES
Liga Americana
Receptor: Adley Rutschman
Primera base: Vladimir Guerrero jr
Segunda base: José Altuve
Tercera base: José Ramírez
Campo corto: Gunnar Henderson
Jardineros: Aaron Judge, Juan Soto y Steven Kwan
Bateador designado: Yordan ÁlvarezLiga Nacional
Receptor: William Contreras
Primera Base: Bryce Harper
Segunda base: Ketel Marte
Tercera base: Alec Bohm
Campo corto: Trea Turner
Jardineros: Fernando Tatis jr, Jurickson Profar y Christian Yelich
Bateador designado: Shohei Ohtani
LANZADORES Y SUPLENTES
Los rosters completos para el Juego de Estrellas, incluyendo a los serpentineros y suplentes de posición en ambos equipos, serán anunciados en el domingo. Los lanzadores y suplentes — un total de 23 jugadores por escuadra — serán determinados por medio de la “Boleta de Jugadores” y selecciones realizadas por la Oficina del Comisionado.
Reinas del Caribe ganan el oro en el torneo Final Six al vencer a EEUULa selección dominicana de voleibol femenino recuperó la corona del de la Copa Panamericana Norceca Final Six, este domingo, al vencer a Estados Unidos en cinco disputados sets (25-15/17-25/23-25/25-16/15-11). Así se llevan el oro de este campeonato.
En el decisivo quinto set, las Reinas del Caribe salieron con un 4-0 apoyadas por las hermanas Martínez, Brayelin y Jineiry.
Fue en este período que las merengueras recuperaron el ritmo defensivo, el ataque y el bloqueo, después de dos períodos muy negativos. El cuarto set lo definieron 15-11, aún cuando por el mal saque dejaron a Estados Unidos entrar en juego.
Por las Reinas del Caribe, Brayelin Martínez 25 puntos, Alondra Tapia 13, Bethania de la Cruz y Jineiry Martínez 11 cada una. Por Estados Unidos, Merrill Beason 15 puntos, Sarah Franklin 11 puntos y Khori Louis 11. Las norteamericanas perdieron a Franklin, quien se dobló el tobillo al pisar a Brayelin, tras un ataque.
El torneo sirve para evaluar el talento de varias jugadoras, días antes de que el dirigente Marcos Kwiek tenga que sacar las 12 que representarán al país en los Juegos Olímpicos.
«Tenemos una semana para eso», dijo el dirigente Marcos Kwiek.
La armadora Niverka Marte dio que la clave para vencer al país fue que el «equipo cogió su ritmo y al final obtuvimos la victoria».
Valoró el apoyo del público. «Feliz. Muy aparte del resultado ver a nuestra gente apoyándonos así».
El Palacio de Voleibol Gioriver Arias estuvo repleto.
Después de ganar el primero, las norteamericanas se recuperaron con el segundo y tercero, pero las Reinas del Caribe hicieron un rally en el cuarto que las puso 13-9, con una recepción algo mejorada en este tramo y el ataque de Brayelin. El ritmo ofensivo mejoró a un 16-10.
La ventaja se mantuvo aún cuando Estados Unidos intentó regresar, sin efecto alguno.
Los Titanes lanzaron para un 50 por ciento de campo, atraparon 30 rebotes, dieron 17 asistencias y se robaron 8 balones.
Defensa dio a los Titanes el triunfo sobre CañerosTerry Larrier, máximo anotador de los Titanes en el partido, conduce el balón en un momento de acción del encuentro.
Terry Larrier encestó 21 puntos para unos Titanes del Distrito Nacional que jugaron una sobresaliente defensa y que superaron 79-62 a los Cañeros del Este, en partido de La Súper Liga de la LNB celebrado en el Polideportivo de San Cristóbal.
Larrier lanzó de 17-8 de campo, incluyendo de 6-5 desde la línea de lances libres para los Titanes, que colocaron su marca en 3-2. Keith Jordan Jr. tuvo 17 unidades, 6 rebotes y 4 asistencias, mientras que Richard Bautista aportó 16 tantos, 10 tableros, 5 asistencias y 5 robos y José Corporán logró 8 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias.
Los Cañeros, que ahora tienen récord de 2-3, tuvieron en Yeison Colomé a su principal jugador con 17 puntos, 6 rebotes y 3 robos. Raimer Santana logró 10 en anotación y Matthew Herasme 9.
Los Titanes lanzaron para un 50 por ciento de campo, atraparon 38 rebotes, dieron 17 asistencias y se robaron 8 balones. De su lado, los Cañeros fueron limitados a 39 por ciento de campo, a 13 por ciento de triples (23-3), a 32 rebotes y a solo 10 asistencias. Además, la defensa de los ganadores provocó 18 pérdidas a los del Este.
Ejecutando una gran defensa y un certero contraataque, los Titanes consiguieron 13 de los primeros 18 puntos del cuarto tiempo y se alejaron 70-55 con 4:13. En ese tramo se lucieron Adonis De la Rosa y Corporán, combinándose para nueve puntos entre ambos.
La máxima diferencia fue de 19 (79-60), cuando KJ Jacson se robó un balón y encestó una bandeja a un minuto de terminar el encuentro. Solo 24 puntos anotaron los Cañeros en la segunda mitad.
Apelando al juego de contraataque, los Titanes lograron terminar el primer parcial con ventaja de 21-14, encabezados por 11 puntos de Larrier. Herasme comandó a los Cañeros con 5 unidades en los primeros 10 minutos.
En el segundo cuarto, los Cañeros se vieron debajo por 9 (34-25) con 4:39 en el reloj, pero mejoraron la defensa e hicieron un rally de 11-3 que se completó con una bandeja de Colomé y que puso el juego 37-36 con 1:27. Al final, los Titanes ganaron 39-38 la primera mitad.
Larrier encabezó a los Titanes con 14 puntos al descanso, seguido por 10 con 5 rebotes de Richard Bautista y 10 tantos con 3 asistencias de Jordan Jr. Colomé, con 13 unidades y 3 asistencias, y Herasme, con 9 en anotación, se destacaron por los Cañeros.
El mismo empuje que tuvieron en el segundo parcial, los Cañeros lo llevaron al tercero. Eso les permitió adelantarse 44-41 con 6:25, tras un triple de Raimer Santana. Sin embargo, la defensa azul celeste apretó y con una corrida de 8-2 quedaron arriba 57-50 tras tres períodos.
Los parciales concluyeron 21-14, 18-24, 18-12 y 22-12 para los dirigidos por Carlos Medina.
Próximospartidos
Este lunes es día libre. La acción retorna el martes cuando los Reales de La Vega reciban a los Indios de San Francisco de Macorís, en el Palacio de los Deportes Fernando Teruel, y los Leones de Santo Domingo visiten a los Cañeros del Este en el Polideportivo Eleoncio Mercedes. Ambos juegos comenzarán a las 8:00 de la noche.
Aaron Judge conectó un jonrón de dos carreras en la primera entrada, un lanzamiento después de que se marcó un balk al abridor Joe Boyle, y los Yankees de Nueva York vencieron el miércoles 7-3 a los Atléticos de Oakland.
Anthony Rizzo y el dominicano Juan Soto batearon también sendos cuadrangulares por los Yankees, que se apuntaron su quinta victoria en los últimos siete juegos y mejoraron a una foja de 10-1 en sus 11 duelos más recientes ante Oakland en el Bronx.
Judge pareció recibir el tercer strike, y se dirigía a la cueva, cuando se marcó el balk de Boyle (1-4).
Luego, Judge encontró una recta que se quedó afuera, y envió la pelota al pórtico del jardín derecho para llegar a 261 vuelacercas, lo que le permitió rebasar al excapitán Derek Jeter en el noveno sitio de la lista histórica de los Yankees.
Luego de conseguir su cuarto jonrón, Judge bateó un sencillo en el tercer acto. Fue el cuarto juego del toletero con más de un hit en esta campaña y su primero desde el 13 de abril.
El triunfo fue para Clarke Schmidt (2-0), quien aceptó tres carreras y cuatro hits en cinco innings y un tercio.
Por los Atléticos, el venezolano Abraham Toro de 4-0.
Por los Yankees, el dominicano Soto de 3-1 con dos anotadas y dos producidas. Los venezolanos Gleyber Torres de 4-1, Oswaldo Cabrera de 4-0. El mexicano Alex Verdugo de 1-0 con una empujada.
James Harden anotó 28 puntos, Ivica Zubac logró un doble-doble y Los Angeles Clippers derrotaron a Luka Doncic y a los Dallas Mavericks 109-97 para ganar el primer partido de su serie de playoffs el domingo.
Harden acertó 6 de 11 triples y dio ocho asistencias. Los 20 puntos de Zubac fueron el máximo de su carrera en los playoffs, además de 15 rebotes. Paul George añadió 22 puntos. Los Clippers superaron a los Mavs en su propio juego de triples, acertando 18 de 36 desde larga distancia frente a 10 de 33 para Dallas.
Los Clippers tenían cinco jugadores en cifras dobles sin Kawhi Leonard. El dos veces Jugador Más Valioso de las Finales de la NBA no ha jugado desde el 31 de marzo debido a una inflamación en su rodilla derecha reparada quirúrgicamente.
Los equipos se enfrentaban en los playoffs por tercera vez en cinco años, y los Clippers habían ganado las dos series anteriores.
Doncic lideró a los Mavs con 33 puntos y 13 rebotes. Kyrie Irving anotó 31 puntos y siete rebotes, pero los Mavs obtuvieron poco de su elenco de apoyo.
Con una desventaja de 22 puntos, los Mavs superaron a los Clippers 10-2 para acercarse a 102-88. A Dallas le ayudó una técnica sobre Zubac y una falta flagrante-1 para sus acciones posteriores tras un segundo intento de tiro libre de Doncic. En total, les costó a los Clippers cuatro puntos después de que Doncic anotara cuando los Mavs retuvieron la posesión.
Esmery Martínez está preparada para hacer el equipo de las Liberty de Nueva York y demostrar que pertenece a la liga de la WNBA
Para Esmery Martínez no fue ninguna sorpresa que su nombre haya sido mencionado para llenar la casilla número cinco de la segunda ronda del draft para la liga profesional de baloncesto femenino de los Estados Unidos, la WNBA.
Y está preparada para hacer el equipo de las Liberty de Nueva York.
“Trabajé demasiado fuerte para llegar, realmente era mi sueño y me lo esperaba”, dijo Martínez desde Phoenix en conversación con la sección de Deportes del LISTÍN DIARIO.
Aunque no sabía con exactitud en cuál posición sería elegida, tenía el presentimiento de que iría al equipo de Nueva York o al de Phoenix.
“Viajo el día 23 hacia Nueva York para reunirme con el equipo y me parece que alrededor del 28 comienza el campo de entrenamiento, a luchar por hacer el equipo”, añade Martínez, una delantera de 6-2 de estatura.
Agregó que está feliz de poder practicar y aprender de jugadoras que ha seguido como los casos de Sabrina Ionescu y Breanna Stewart.