
Los presidentes de los órganos constitucionales que conforman el Congreso Nacional realizaron este miércoles una rendición de cuentas para destacar los logros alcanzados durante el año legislativo 2024-2025.
Dentro de las acciones que mostraron la “ardua labor” realizada por los congresistas se encuentran la aprobación de diversas iniciativas, que superan una cantidad de 1,000 en la Cámara de Diputados y el centenar en el Senado de la República.
Pero los representantes no pudieron cumplir con la meta establecida en los últimos meses: Enviar al Poder Ejecutivo alrededor de 24 proyectos, que pertenecen a la lista de prioridades, convertidos en ley para alcanzar sus promulgaciones.
El presidente Luis Abinader decidió otorgar una convocatoria extraordinaria, extendiendo el periodo legislativo hábil hasta el pasado 5 de agosto, el cual estaba previsto a finalizar el 26 de julio.
Sin embargo, este plazo, ni el procedimiento preferencial asignado a algunas piezas, pudieron asegurar la aprobación de las siguientes iniciativas, debido, en algunos casos, a la falta de consenso registrada entre los congresistas.
“El presidente del Senado, Ricardo de los Santos (y yo) hemos estado trabajando en una cantidad de leyes que pretendemos darle al país para este periodo legislativo que concluye en julio. Poder cumplir con la llamada reducción de la mora legislativa tiene mucho que ver con que nosotros nos enfoquemos. Tenemos el tiempo necesario para nosotros aterrizar en ese propósito”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, en una entrevista el pasado 2 de junio.
Prioridades
Pacheco, junto al presidente del Senado, Ricardo de los Santos; había anunciado en diferentes escenarios la meta de sancionar favorablemente estos asuntos antes de que culminara la legislatura ordinaria, iniciada el pasado 27 de febrero.
Estas son las reformas a las leyes de Contrataciones Públicas, Código Penal, Código Procesal Penal, Deportes. Así como también la creación del Régimen Regulatorio de la Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, del Sistema Cooperativo, Eficiencia energética, Respuesta Amber para los Desaparecidos, Candidaturas Independientes, Control y Fiscalización del Congreso Nacional, Alquileres y Desahucio, Alimentación y Nutrición Escolar, Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.
MARAVILLAFM Alegría dominicana para el mundo









