Un accidente en Moca deja al menos dos fallecidos; autoridades aún no emiten informe oficial sobre el siniestro vial ocurrido este domingo.
Moca, Espaillat.- Al menos dos personas fallecieron la mañana de este domingo tras un accidente de tránsito en el municipio de Moca, provincia Espaillat.
En una imagen que circula en redes sociales se observa un vehículo de color blanco totalmente destrozado como consecuencia del siniestro. Hasta el momento, no se han ofrecido detalles oficiales sobre las circunstancias en las que ocurrió el accidente.
Los hoy fallecidos fueron identificados como Ayeli Rodríguez y Hairo Antonio Bencosme. Ambos se desplazaban en un vehículo Toyota Camry de color blanco, con placa A566744, que resultó totalmente destrozado tras el siniestro vial.
La comunidad permanece a la espera de información oficial que permita esclarecer lo ocurrido en este accidente que ha generado preocupación entre los residentes de Moca.
En los últimos meses, en este municipio se han registrado numerosos accidentes de tránsito, lo que mantiene preocupados a los comunitarios. Ante esta situación, los residentes piden a las autoridades tomar medidas más contundentes para prevenir nuevos accidentes en Moca.
La comunidad permanece a la espera de información oficial que permita esclarecer lo ocurrido en este suceso que ha causado consternación.
Se espera que en las próximas horas las autoridades ofrezcan más detalles sobre este lamentable hecho.
Dos turistas daneses extraviados en Cabo Cabrón, Samaná, fueron rescatados sanos tras operativo de Bomberos, Armada Dominicana y Defensa Civil.
Samaná.- Dos turistas daneses fueron rescatados tras extraviarse durante una caminata en la zona de Cabo Cabrón, en la provincia de Samaná.
El operativo fue coordinado por los Bomberos de Las Galeras, bajo la dirección del coronel Vera Peralta, con el apoyo de la Armada Dominicana, la Defensa Civil y Politur.
Los jóvenes rescatados son Jakob Emil Larsen, de 23 años, y Thomas Svenningsen, de 22 años, quienes se encontraban hospedados en el hotel Villa Vida. Al perderse, lograron contactar al sistema de emergencias 911 y enviar su ubicación satelital, lo que permitió a las autoridades localizar su paradero de manera más rápida.
El rescate se realizó por vía marítima y concluyó exitosamente en Playa Grande, donde personal de emergencias evaluó a los turistas, confirmando que se encontraban en buen estado de salud.
Las autoridades resaltaron la importancia de seguir todas las medidas de seguridad al transitar por zonas naturales como Cabo Cabrón. Además, destacaron el papel fundamental que desempeñó el Cuerpo de Bomberos en la operación de rescate.
El caso pone de relieve la relevancia de contar con planes de emergencia y la coordinación efectiva entre las diferentes instituciones que actuaron de manera oportuna para proteger la integridad de los visitantes.
Continúa la intensa búsqueda del niño Roldany Calderón en Jarabacoa, con tecnología y equipos especiales en la zona de Los Tablones, Manabao.
Jarabacoa, La Vega.- La desaparición de Roldany CalderónUreña, un niño de tres años, mantiene en alerta a la comunidad de Jarabacoa, en la provincia de La Vega. El pequeño fue visto por última vez el domingo 30 de marzo en el patio de una vivienda ubicada en Los Tablones, Manabao, durante una reunión familiar.
Según los reportes, el niño jugaba descalzo con una botella plástica junto a su hermana y otro menor, cerca de una zona boscosa contigua al Parque Nacional J. Armando Bermúdez. De forma repentina, Roldany desapareció sin dejar rastro.
Desde entonces, autoridades, rescatistas y voluntarios han desplegado un amplio operativo de búsqueda en la montaña, utilizando tecnología avanzada y un gran equipo humano. La periodista Nuria Piera documentó el esfuerzo, acompañando a los grupos que recorren el terreno accidentado de la Cordillera Central.
Por su parte, la reconocida presentadora de N Digital, Nuria Piera, publicó un reciente documental en sus plataformas, donde obtuvo nuevos detalles en relación con la investigación del caso.
En un segmento del programa, la presentadora conversó con el coronel Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, a quien le preguntó hasta qué día ustedes (las autoridades) pretenden llegar con la búsqueda.
“¿Hasta qué día ustedes pretenden llegar? Porque yo me imagino que llega un momento en que se hace todo este esfuerzo descomunal, esta búsqueda, pero llega un momento en que si es infructuosa, amenora”.
El vocero le respondió: “No hay un tiempo establecido para la búsqueda. Hasta el momento se va a seguir trabajando. La Policía Nacional no tenemos esa respuesta si no, los que están a cargo de la investigación”.
“En tu experiencia, si ya han pasado más de 48 horas y no se ha encontrado nada, ¿no son buenas noticias?”, dijo Nuria, y el oficial le respondió que se está trabajando y que las investigaciones tienen distintas fases, por lo que “hay que esperar”.
El centro de operaciones fue instalado a más de 20 minutos a pie de la vivienda, cruzando caminos escarpados y dos ríos, sin acceso para vehículos tradicionales. La fiscal Olga Diná Llaverías lidera la investigación, junto a fiscales locales, el Ejército, la Defensa Civil, la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional, el CEMPA y unidades especiales como los Cazadores de Constanza.
Las labores de búsqueda incluyen el uso de drones con cámaras térmicas, inteligencia artificial, tecnología de georreferencia y perros especializados.
El perro Chito, de la Unidad Humanitaria de Rescate, marcó un área cercana al río donde se cree que el niño caminó, pero el rastro se perdió, aumentando la incertidumbre.
Hasta el momento, las cámaras térmicas han explorado amplias zonas sin encontrar señales claras del paradero de Roldany. Algunos testigos indicaron que la casa donde desapareció tenía una sola salida y que nadie vio al niño alejarse.
El miércoles pasado, la Fiscalía y la Policía Nacional realizaron una reconstrucción detallada de los hechos, colocando a las más de 12 personas presentes en sus posiciones al momento de la desaparición. Esta acción permitió cotejar los testimonios y buscar contradicciones, aunque las autoridades no han revelado resultados, manteniendo el carácter reservado de la investigación.
La comunidad sigue atenta a cualquier avance en la búsqueda de Roldany Calderón, esperando noticias sobre el paradero del pequeño.
Mujer asesinada a puñaladas en Moca por su pareja. Las autoridades investigan el caso.
Moca, Espaillat.- Una mujer fue asesinada a puñaladas por su pareja sentimental la noche de este sábado, en un hecho ocurrido en el sector Las Flores, en el municipio de Moca, provincia Espaillat.
La víctima, identificada como Wendy JosefinaPeñaBonilla, fue atacada por su pareja, Javier Díaz, quien, según las primeras informaciones, mantenía una relación con ella. El ataque se produjo con un arma blanca, donde el individuo le habría inferido varias estocadas.
El ataque se produjo en circunstancias que aún están siendo investigadas por las autoridades competentes. A pesar de los esfuerzos de los agentes y miembros del Ministerio Público que acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo, hasta el momento no se ha revelado información oficial sobre el paradero del presunto agresor ni sobre los motivos del crimen.
Este suceso ha conmocionado a la comunidad del sector Las Flores, donde familiares, amigos y vecinos de la víctima han expresado su consternación y exigido justicia.
La Policía Nacional sigue trabajando en el caso, mientras se espera que las autoridades brinden más detalles a medida que avance la investigación.
A pesar de que las razones detrás del ataque aún no están claras, la comunidad sigue buscando respuestas y justicia para Wendy Josefina Peña Bonilla, quien perdió la vida de manera violenta.
Autoridades encuentran cinco fetos en potes plásticos en Villa Liberación, Santo Domingo Este, e investigan el caso junto al INACIF y el Ministerio Público.
Santo Domingo Este.- Las autoridades informaron sobre el hallazgo de cinco fetos humanos dentro de potes plásticos en el sector de Villa Liberación, ubicado en Santo Domingo Este. Este hecho ha causado consternación tanto en la comunidad como en las redes sociales.
Al enterarse de la situación, unidades del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) se trasladaron al lugar junto a miembros de la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público.
Los equipos iniciaron de inmediato el proceso de levantamiento y recolección de evidencias en la zona, con el objetivo de esclarecer las circunstancias en las que se produjo este hallazgo.
La presencia de los fetos en potes plásticos generó un ambiente de sorpresa entre los residentes de Villa Liberación, quienes observaron las labores de las autoridades desde la distancia. No se ofrecieron detalles adicionales sobre cómo los fetos llegaron al lugar ni sobre las condiciones en las que fueron encontrados.
Por el momento, el INACIF, junto a la Policía Nacional y el Ministerio Público, continúa con la investigación para reunir toda la información posible que permita entender el origen de los restos humanos. Las autoridades señalaron que seguirán trabajando en el análisis de las evidencias recolectadas.
Este caso ha provocado numerosas reacciones en las redes sociales, donde muchos usuarios expresaron su sorpresa y preocupación por el hallazgo. Sin embargo, las autoridades aún no han ofrecido declaraciones adicionales ni hipótesis sobre el hecho, limitándose a confirmar que se encuentran en una etapa preliminar de la investigación.
La comunidad de Villa Liberación permanece atenta a las informaciones oficiales que puedan surgir en los próximos días, mientras las autoridades avanzan en las indagatorias relacionadas con el hallazgo de los cinco fetos humanos.
En un sorprendente incidente ocurrido en Higüey, una joven fue víctima de un robo cuando unos ladrones le quitaron su celular. Sin embargo, lo que hizo este caso aún más notable fue que los delincuentes quedaron en evidencia tras ser captados en plena videollamada.
El dispositivo robado aún estaba conectado cuando los delincuentes lo encendieron, permitiendo que sus rostros fueran grabados durante la llamada.
La tecnología moderna no solo ha facilitado la comunicación entre las personas, sino que también puede jugar un papel crucial en la resolución de crímenes como este.
Las autoridades ahora cuentan con imágenes claras de los sospechosos, lo cual podría ser clave para llevarlos ante la justicia.
La historia subraya la importancia de estar alerta y tomar precauciones al utilizar dispositivos móviles en espacios públicos. Además, resalta el papel positivo de la tecnología en ayudar a las víctimas a recuperar sus pertenencias y hacer justicia.
Aclaran situación de madre de Roldany tras intervención de autoridades
Aclaran situación de madre de Roldany tras intervención de autoridades 06/04/2025 01:39
La madre de Roldanis Calderón, niño desaparecido en Jarabacoa, aclaró su situación luego de un incidente durante las investigaciones en busca del niño.
El día de hoy, 5 de abril de 2025, las autoridades informaron sobre la situación de Carolina Vargas Ureña, madre de Roldanis Calderón, un niño de tres años desaparecido en la localidad de Manabao, en Jarabacoa, provincia La Vega.
Tras un operativo de búsqueda, Carolina Vargas Ureña fue detenida brevemente, pero las autoridades aclararon que no se trató de un arresto formal. La Policía Nacional explicó que durante los allanamientos realizados en la zona, tanto Carolina como otros familiares se volvieron violentos e impidieron el procedimiento, lo que obligó a los agentes a inmovilizarla por un breve tiempo.
El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, afirmó que Carolina Vargas Ureña no fue arrestada, y que tras finalizar los allanamientos, fue liberada en su hogar.
Pesqueira subrayó que la detención no fue parte de un operativo para localizar a Roldanis Calderón, sino parte de las diligencias realizadas por el Ministerio Público y la Policía Nacional, quienes continúan con la investigación para dar con el paradero del niño.
“Queremos aclarar que Carolina Vargas Ureña no fue detenida. Lo que ocurrió fue que, en el transcurso de los allanamientos, ella y otros familiares se tornaron violentos e impidieron el procedimiento, por lo que fue necesario inmovilizarla brevemente”, explicó Pesqueira.
Además de Carolina, las autoridades también trasladaron a una hermana y a una prima del niño desaparecido. Estas menores fueron puestas bajo la protección de las autoridades para recibir apoyo psicológico debido a la situación traumática que están viviendo.
En relación con las imágenes que han circulado en redes sociales, el vocero de la Policía insistió en que las autoridades actuaron dentro del marco de la ley, y reiteró que ni la madre del niño ni otras personas habían sido detenidas.
La investigación para encontrar a Roldanis Calderón sigue en marcha. La Policía Nacional y el Ministerio Público están trabajando juntos para obtener información que ayude a esclarecer los hechos. Mientras tanto, los habitantes de Jarabacoa siguen a la espera de noticias sobre el caso.
El vocero también pidió a la ciudadanía que evite difundir información no verificada, ya que esto podría entorpecer el curso de la investigación. Las autoridades continúan realizando allanamientos, entrevistas y otras acciones investigativas para obtener pistas sobre el paradero del pequeño.
En cuanto a Carolina Vargas Ureña, la madre del niño desaparecido, tras su liberación, fue entrevistada por el comunicador local, Wiu Wiu (La Vega Mundial), quien le preguntó sobre los hechos ocurridos.
Carolina mostró sus manos, que presentaban laceraciones debido al momento en que fue inmovilizada. Sobre la situación, explicó que no fue arrestada, sino que se opuso a que se llevaran a su hija a un lugar que consideraba inapropiado.
En sus palabras, “prácticamente no me arrestaron, sino según uno se opuso para que se llevaran a la niña, para que la niña no tenga un lugar mal apropiado para ella y para que esté en un lugar más adecuado”.
Carolina también mencionó que las niñas involucradas en el caso recibirán apoyo psicológico por parte de las autoridades durante los próximos días, para ayudarles a lidiar con la situación tan difícil que están atravesando.
“Es para que los psicólogos las traten. Ellas no han demostrado pero pueden tener cualquier incomodidad”, expresó la madre, haciendo referencia a las posibles consecuencias emocionales que las menores puedan estar experimentando debido a la desaparición de su ser querido.
Vocero de la Policía aclara situación de madre de niño desaparecido
Vocero de la Policía aclara
Diego Pesqueira aclara que Carolina Vargas Ureña no fue detenida en operativo por la búsqueda de Roldanis Calderón en Jarabacoa.El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, informó que Carolina Vargas Ureña, madre de Roldanis Calderón, el niño de tres años desaparecido desde el pasado domingo, no fue retenida por las autoridades.Pesqueira explicó que las acciones forman parte de las diligencias investigativas que está realizando el Ministerio Público de la jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes, junto con la Policía Nacional, para encontrar al menor.«Queremos aclarar que Carolina Vargas Ureña no fue detenida.
Lo que ocurrió fue que, en el transcurso de los allanamientos, ella y otros familiares se tornaron violentos e impidieron el procedimiento, por lo que fue necesario inmovilizarla brevemente», dijo el vocero de la Policía.Pesqueira indicó que, una vez finalizado el allanamiento, Carolina Vargas Ureña fue liberada en su propia vivienda y no fue arrestada.
También señaló que las menores involucradas en el caso están bajo la protección de las autoridades mientras continúan las investigaciones.Sobre las imágenes que circulan en redes sociales, Pesqueira aseguró que las autoridades actuaron respetando el marco de la ley. Aclaró que ni la madre del niño ni otras personas han sido detenidas durante este proceso de búsqueda.Las investigaciones para localizar a Roldanis Calderón siguen en curso.
La Policía Nacional y el Ministerio Público están trabajando de manera coordinada para obtener información que permita esclarecer los hechos. Mientras tanto, la comunidad de Jarabacoa se mantiene a la espera de novedades sobre el caso.El vocero reiteró que todas las acciones se están realizando siguiendo los procedimientos legales establecidos. Asimismo, pidió a la ciudadanía colaborar y evitar la difusión de información no verificada que pueda afectar el curso de las investigaciones.Las autoridades continúan haciendo esfuerzos para encontrar al niño, utilizando todos los recursos disponibles. Aunque hasta ahora no se han ofrecido más detalles sobre nuevas pistas, se mantienen realizando allanamientos, entrevistas y otras acciones investigativas en la zona.La situación de Carolina Vargas Ureña fue aclarada para evitar confusiones, y se confirmó que su participación en los procedimientos fue en calidad de familiar del niño desaparecido, no como detenida.
Las investigaciones seguirán avanzando bajo la supervisión del Ministerio Público especializado en Niños, Niñas y Adolescentes.MP retiene a dos niñas en investigación por desaparición de Roldany CalderónMP retiene a dos niñas en investigación por desaparición de Roldany Calderón05/04/2025 20:39El Ministerio Público retuvo a dos niñas relacionadas con el caso de desaparición de Roldanis Calderón en La Vega, como parte de la investigación.El Ministerio Público de La Vega tomó la decisión de retener este sábado a dos niñas vinculadas con el caso de la desaparición de Roldanis Calderón, un niño que se encuentra desaparecido. Esta medida forma parte de las investigaciones que buscan esclarecer el paradero del menor.El abogado de la familia Calderón, Ramón Cabral, explicó en una entrevista con el corresponsal José Luis Rodríguez que las niñas retenidas son la hermana y una prima del niño desaparecido.Ambas fueron puestas bajo custodia de las autoridades, quienes las someterán a evaluaciones psicológicas. Esta medida fue tomada con el objetivo de obtener información que pudiera ser útil para encontrar a Roldanis Calderón.
Cabral precisó que la decisión fue tomada en base a una orden de la procuradora fiscal Viviana Mena Paulino, quien está supervisando las investigaciones en este caso. El abogado agregó que la idea principal de retener a las menores es tratar de conseguir elementos que puedan ayudar en la búsqueda del niño.“Las niñas están bajo la supervisión del Ministerio Público, psicólogos y médicos legistas“, comentó Cabral.Este caso, que involucra la desaparición de un menor, está siendo manejado por la Procuraduría de Niños, Niñas y Adolescentes. Además, la retención de las niñas se lleva a cabo bajo el marco de la Ley 136-03, que regula los derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes en la República Dominicana.Esta ley protege los derechos de los menores y asegura que todas las diligencias relacionadas con su bienestar se hagan de acuerdo a los procedimientos legales establecidos.Por razones legales, las identidades de las menores que fueron retenidas no se han revelado y se mantienen en reserva.
Esto se hace para proteger su privacidad y garantizar que se sigan los procedimientos correctos en este tipo de casos.La investigación continúa con la esperanza de que se puedan obtener más detalles sobre la desaparición de Roldanis Calderón.Es importante destacar que las autoridades están trabajando para esclarecer este caso y dar con el paradero del niño, manteniendo en todo momento el cumplimiento de las leyes y los derechos de los involucrados.
Madre de niño desaparecido en Manabao arrestada mientras piden ampliar investigación en La Vega.
Este sábado, agentes de la Policía Nacional arrestaron a Carolina VargasUreña, madre de Roldanis Calderón, el niño que está desaparecido desde el pasado domingo en el distrito municipal de Manabao, en Jarabacoa, provincia La Vega.
Mientras era trasladada a una patrulla policial, Carolina Vargas Ureña expresó: “Me vienen a quitar la niña y me tienen esposada”. Estas palabras fueron registradas en el momento en que los agentes realizaban su traslado.
Por otro lado, la magistrada que participa en el caso fue abordada por el periodista RobertoUreña. Ante sus preguntas, la funcionaria declaró que “solo está haciendo su trabajo” y no ofreció más detalles sobre el motivo del arresto.
Los padres de Roldanis Calderón, el niño desaparecido, han manifestado su gran preocupación por cómo se está llevando la investigación. Tanto Carolina Vargas Ureña como Efraín Calderón, acompañados por familiares y miembros de la junta de vecinos, han denunciado que las autoridades solo los han interrogado a ellos.
Aseguran que no han visto que se realicen interrogatorios a otras personas que podrían tener información, incluidos haitianos y residentes locales.
En declaraciones exclusivas ofrecidas al periodista Roberto Ureña, los padres señalaron que están dispuestos a colaborar en cualquier momento con las autoridades para encontrar a su hijo. Sin embargo, pidieron que la investigación se amplíe y se incluya a más personas que puedan saber algo sobre la desaparición.
Los familiares también mostraron su descontento con la manera en que se está buscando al niño. Aseguran que las autoridades solo han hecho operativos en la misma área de Manabao, sin extender la búsqueda a otros lugares donde podría encontrarse Roldanis.
Debido a esta situación, han hecho un llamado a las autoridades para que actúen con mayor rapidez y conserven el esfuerzo de encontrar al menor. Los padres insisten en que es importante ampliar las investigaciones y no centrarse únicamente en ellos como posibles responsables.
Hasta el momento, no se han dado más detalles sobre el avance de la investigación ni sobre los próximos pasos que seguirán las autoridades en este caso.
Dos personas resultaron heridas tras volcadura de un vehículo en la carretera Hato Mayor-El Puerto, en la comunidad de Pringramosa.
Al menos dos personas resultaronlesionadas la tarde del viernes luego de que el conductor perdiera el control del vehículo en el que viajaban y se volcara en la carretera Hato Mayor-El Puerto, específicamente en la comunidad conocida como Pringramosa.
Los lesionados fueron identificados como Wilson LucianoAdames y su acompañante Elizabeth BreaJiménez. Ambos sufrieron múltiples heridas y laceraciones a causa del accidente, de acuerdo con las informaciones preliminares disponibles.
Según los primeros datos ofrecidos, los heridos se desplazaban a bordo de un carro Hyundai Sonata. Durante el trayecto, el conductor perdió el control del automóvil, lo que provocó que el vehículo se volcara en un tramo de la vía. Como resultado del accidente, Wilson Luciano Adames y Elizabeth Brea Jiménez presentaron diversas lesiones.
Después del accidente, unidades del Sistema de Emergencias 911 y miembros del Cuerpo de Bomberos acudieron rápidamente al lugar para asistir a los afectados. Los socorristas les brindaron los primeros auxilios en el sitio del hecho y posteriormente trasladaron a ambos heridos al hospital Dr. Leopoldo Martínez para recibir atención médica.
Además de los equipos de emergencia, al lugar del accidente también se presentaron agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y miembros de la Policía Nacional. Su presencia ayudó a controlar el tránsito en la zona y a levantar el reporte correspondiente del incidente.
Las autoridades se encargaron de retirar el vehículo del lugar para llevarlo a los fines de la investigación y procedimientos necesarios. No se ofrecieron más detalles sobre las condiciones actuales de salud de los heridos ni sobre las causas específicas que provocaron que el conductor perdiera el control del automóvil.
Este tipo de accidentes en la carretera Hato Mayor-El Puerto ha generado preocupación entre los residentes y conductores habituales de la zona, quienes han solicitado mayor vigilancia y medidas de seguridad para evitar hechos similares.
Por ahora, las autoridades continúan con las investigaciones para determinar todas las circunstancias que rodearon el vuelco del vehículo en Pringramosa. Mientras tanto, familiares y allegados de Wilson Luciano Adames y Elizabeth Brea Jiménez esperan su pronta recuperación.