Home / Radame (page 21)

Radame

Disturbios en El Hoyo de Friusa: Marcha de la Antigua Orden es reprimida por la Policía y el Ejército

Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, explicó que la marcha no tenía permiso para acceder al sector y, por lo tanto, se vieron obligados a intervenir para evitar la entrada a la zona.

Un hombre es detenido por agentes del Ejército de República Dominicana, acusado de ser sospechoso incitar a la violencia en la manifestación convocada por la Antigua Orden Dominicana
Un hombre es detenido por agentes del Ejército de República Dominicana, acusado de ser sospechoso incitar a la violencia en la manifestación convocada por la Antigua Orden DominicanaJorge Martínez /Listín Diario

Este domingo, una manifestación convocada por la Antigua Orden Dominicana en la comunidad de El Hoyo de Friusa terminó en un violento enfrentamiento con las autoridades, cuando agentes de la Policía Nacional y el Ejército de la República Dominicana utilizaron bombas lacrimógenas y chorros de agua para dispersar a los manifestantes.

El incidente ocurrió cuando los participantes en la protesta intentaron ingresar a la zona conocida como Mata Mosquitos, un barrio que, según denuncias de los organizadores, alberga a haitianos indocumentados. Las fuerzas del orden impidieron el acceso a esta área, señalando que la marcha no contaba con la autorización necesaria para ingresar al referido sitio.

Los disturbios comenzaron cuando los manifestantes intentaron entrar a Mata Mosquitos, un barrio donde presuntamente residen haitianos indocumentados
Los disturbios comenzaron cuando los manifestantes intentaron entrar a Mata Mosquitos, un barrio donde presuntamente residen haitianos indocumentadosJorge Martínez /Listín Diario

Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, explicó que la marcha no tenía permiso para acceder al sector y, por lo tanto, se vieron obligados a intervenir para evitar la entrada a la zona.

Los manifestantes, que comenzaron a reunirse en la intersección de la avenida 27 de Febrero con la Máximo Gómez en Santo Domingo, fue organizada por la Antigua Orden Dominicana, un grupo nacionalista. Los manifestantes se desplazaron en autobuses hacia Friusa, ubicada en la provincia La Altagracia, con la intención de expresar sus demandas sobre la situación de los haitianos en el país.

Los disturbios generaron gran conmoción en la zona. Muchos de los presentes en la marcha cuestionaron las medidas represivas y expresaron su desacuerdo con la actuación de la policía, a la que acusan de vulnerar el derecho a la libre expresión.

Un joven alza sus manos en señal de no estar armado en el Hoyo de Friusa, en momentos en que se escenificaban disturbios en la comunidad por la marcha convocada por la Antigua Orden Dominicana
Un joven alza sus manos en señal de no estar armado en el Hoyo de Friusa, en momentos en que se escenificaban disturbios en la comunidad por la marcha convocada por la Antigua Orden DominicanaJorge Martínez /Listín Diario

El incidente subraya la creciente tensión en la República Dominicana en torno a la cuestión de la inmigración ilegal y el debate sobre la presencia de haitianos indocumentados en el país.

Arlette Cruz

Arlette Cruz

Arlette Cruz

Arlette Cruz falleció debido a complicaciones derivadas de un coma diabético. Familiares y amigos lamentan su partida y envían condolencias.

Con gran tristeza se ha confirmado el fallecimiento de la joven Arlette Cruz, quien perdió la vida debido a complicaciones de salud tras entrar en un coma diabético. La noticia ha causado un profundo dolor entre sus familiares, amigos y conocidos, quienes lamentan su partida anticipada.

Arlette Cruz sufrió un grave episodio de salud que la llevó a un estado crítico. A pesar de los esfuerzos médicos por estabilizarla, su cuerpo no pudo resistir las complicaciones derivadas de la diabetes, lo que terminó provocando su fallecimiento. Su partida ha generado un gran impacto en su comunidad, donde era apreciada y querida por quienes la conocían.

Familiares y amigos han expresado su pesar y han enviado mensajes de apoyo a sus seres queridos en este difícil momento. La noticia ha sido recibida con gran conmoción, y muchas personas han compartido recuerdos y muestras de cariño en honor a Arlette.

El coma diabético es una condición grave que ocurre cuando los niveles de glucosa en la sangre se descontrolan, poniendo en riesgo la vida del paciente. Esta triste situación resalta la importancia de la prevención y el control adecuado de la diabetes, una enfermedad que puede causar complicaciones fatales si no se maneja correctamente.

En estos momentos de dolor, se espera que la familia de Arlette Cruz encuentre consuelo en el apoyo de sus seres queridos y en los recuerdos que dejó en la vida de quienes la conocieron. Desde aquí, enviamos nuestras más sinceras condolencias a todos aquellos que están atravesando esta pérdida.

Una pequeña

Una peque en NaguaUna niña fallece en un incidente de ahogamiento en el río de la playa La Entrada, Nagua. La comunidad está conmocionada por la tragedia.Una triste tragedia ocurrió en el río de la playa La Entrada, en Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, donde una niña perdió la vida tras un incidente de ahogamiento.

La noticia ha conmocionado profundamente a la comunidad local, que está consternada por el suceso.La pequeña, cuya identidad aún no ha sido revelada, se encontraba disfrutando del día en el río cuando, lamentablemente, sufrió el ahogamiento.A pesar de los intentos por salvarla, no pudo ser reanimada. La tragedia ha causado una gran tristeza entre los habitantes de la zona, quienes han expresado su dolor y solidaridad con la familia de la pequeña. La comunidad ha mostrado su apoyo a los padres y seres queridos de la niña, quienes están atravesando un momento muy difícil tras la pérdida.Actualmente, las autoridades deberían estar llevando a cabo una investigación para determinar las circunstancias exactas del incidente.

Se espera que se realicen las diligencias pertinentes para esclarecer cómo ocurrió la tragedia y qué factores pudieron haber contribuido al ahogamiento.La familia de la niña ha solicitado que las autoridades investiguen a fondo el suceso y han expresado su deseo de que se hagan las gestiones necesarias para evitar que incidentes similares ocurran en el futuro.Mientras tanto, un video del trágico suceso ha comenzado a circular en las redes sociales, mostrando a una multitud de personas rodeando a la niña, quien ya había presuntamente fallecido en el momento en que la filmación fue tomada.Las imágenes han generado una gran conmoción en la comunidad y en los internautas, que lamentan la pérdida de la niña y se sienten afectados por las trágicas circunstancias de su fallecimiento.

Denuncian Friusa

Alofoke denuncia autoridades en Friusa
En Friusa, Punta Cana, una protesta pacífica se tornó violenta con el uso de bombas lacrimógenas por parte de fuerzas militares, generando gran tensión.

La mañana de este lunes, un evento en Friusa, Punta Cana, alteró la calma habitual de la zona este del país. El reconocido comunicador Santiago Matías, conocido como Alofoke, denunció públicamente el uso de bombas lacrimógenas por parte de las fuerzas militares contra los manifestantes que se habían reunido en el área. Lo que comenzó como una protesta pacífica rápidamente se convirtió en un escenario de confrontación.

La manifestación, organizada por un grupo considerable de residentes locales, surgió como respuesta a la creciente inmigración haitiana en la región. Este es un tema que ha generado diversas opiniones y tensiones entre la comunidad.

Los manifestantes expresaron su rechazo al aumento de lo que consideran una inmigración ilegal, y demandaron que se implementen medidas más estrictas para controlar el flujo de personas hacia el país. Alegaron que la creciente presencia de ciudadanos haitianos está afectando la seguridad y los recursos disponibles en la región.

Alofoke, quien se encontraba presente en el lugar, fue uno de los que denunció la actuación de las autoridades, asegurando que los manifestantes no solo fueron reprimidos por la policía, sino que también enfrentaron una respuesta militarizada, con el uso de bombas lacrimógenas en varias zonas cercanas a donde se desarrollaba la protesta

Este acto generó pánico entre los participantes y los residentes cercanos, que comenzaron a dispersarse rápidamente mientras intentaban protegerse de los efectos de los gases.

Aunque la protesta había comenzado como una manifestación legítima para demandar un control más estricto sobre la inmigración, el uso de la fuerza para dispersar a los presentes convirtió la jornada en un episodio más de tensión social. El ambiente de calma se transformó en caos, dejando a los manifestantes confundidos y preocupados por la represión que estaban enfrentando.

Este incidente aumentó las reacciones tanto entre los residentes como entre las autoridades, quienes se vieron en el centro de la controversia. Los ciudadanos que se habían movilizado por su preocupación por los cambios demográficos en su comunidad no solo vieron cómo su protesta fue reprimida de forma violenta, sino que también comenzaron a cuestionar la necesidad de una intervención tan drástica por parte de las autoridades en futuras manifestaciones de este tipo.

La situación refleja la creciente tensión sobre la inmigración haitiana en la región y el difícil equilibrio entre la seguridad y el derecho a la protesta.

Se armó la vaina

Aumenta la tensión en Friusa
La marcha pacífica en Friusa se tornó violenta con bombas lacrimógenas y enfrentamientos con la policía, lo que generó gran preocupación.

La marcha pacífica en Friusa, que inicialmente se desarrollaba de manera tranquila, se transformó rápidamente en un caos este domingo, cuando la situación se descontroló con enfrentamientos entre los manifestantes y las autoridades.

Los disturbios comenzaron con el lanzamiento de bombas lacrimógenas por parte de la Policía Nacional, lo que provocó una reacción inesperada de los participantes en la marcha.

Comunicadores y reporteros locales han denunciado que las fuerzas están desestabilizando la marcha. Un reportero, que grabó un video desde el lugar de los hechos, aseguró: «La misma policía le está tirando a la gente. Eso es lo que se está viendo». Esta declaración refleja la creciente preocupación por el papel de la policía en el conflicto, ya que varios informes sugieren que fueron los agentes quienes iniciaron las acciones violentas contra los manifestantes pacíficos.

La Policía Nacional, junto con el Ejército dominicano, tiene a miles de agentes desplegados en la zona para controlar la situación. Sin embargo, su presencia parece haber generado aún más tensión entre los ciudadanos y los manifestantes, quienes intentaron hacer valer su derecho a protestar. La situación en Friusa se volvió cada vez más peligrosa, con enfrentamientos que causaron temor entre los residentes y participantes en la manifestación.

El incidente en Friusa ha generado una gran preocupación en la comunidad, especialmente porque la marcha comenzó como un acto pacífico de protesta. Las autoridades habían desplegado una gran cantidad de efectivos para garantizar el orden, pero la violencia estalló cuando las fuerzas del orden intentaron dispersar a los manifestantes con métodos cada vez más agresivos. La situación sigue siendo tensa, con reportes de nuevos enfrentamientos en varias áreas de la localidad.

Charlotte, hija de Mozart La Para

Charlotte, hija de Mozart La Para

Charlotte, hija del artista Mozart La Para, revela sus sueños de convertirse en Miss Universo, y recibe apoyo de sus seguidores en redes sociales.

Charlotte, la hija del famoso artista urbano Mozart La Para, sorprendió a todos sus seguidores al hacer un importante anuncio sobre su futuro. A sus apenas 12 años de edad, Charlotte compartió con entusiasmo que su gran sueño es convertirse en la próxima Miss Universo.

La joven, que ha crecido en el ojo público gracias a su relación con su padre, dejó claro que tiene grandes aspiraciones en el mundo de la belleza y la moda.

El mensaje de Charlotte fue bien recibido por muchos de sus seguidores en redes sociales, quienes no dudaron en expresarle su apoyo y admiración. Los usuarios manifestaron un respaldo incondicional a su sueño, destacando su valentía al compartir tan grandes metas a tan corta edad.

Aunque aún es muy joven, Charlotte mostró una gran determinación en sus palabras, demostrando que, aunque sus sueños estén en sus primeras etapas, ya está enfocada en trabajar hacia ellos. La hija de Mozart La Para es conocida por ser una estudiante responsable y también por su presencia en redes sociales, donde comparte momentos de su vida diaria, como también algunos de sus intereses y pasatiempos.

Además de su sueño de convertirse en Miss Universo, Charlotte tiene un gran interés por aprender sobre el mundo de la moda y la belleza. Muchos de sus seguidores creen que con la determinación y la confianza que ha mostrado hasta ahora, tiene el potencial de lograr sus objetivos a futuro.

El respaldo de la comunidad en redes sociales también es importante para ella, ya que este tipo de apoyo la motiva a seguir adelante con sus sueños. La joven ha señalado que, aunque hay mucho trabajo por hacer, se siente feliz y agradecida por el apoyo que ha recibido de las personas que la siguen.

Mozart La Para, conocido por su música y éxito en la industria del entretenimiento, también ha expresado su apoyo a los sueños de su hija, y muchos fans esperan ver cómo Charlotte sigue creciendo tanto en lo personal como en su camino hacia la moda y la belleza.

Con solo 12 años, Charlotte ha dejado claro que tiene una visión clara para su futuro, y sus seguidores están emocionados por lo que le depara el camino en los próximos años. Sin duda, este es solo el comienzo de su camino hacia el logro de grandes metas.

En una casa abandonada en el sector El Cajuil

marzo 30, 2025

En una casa abandonada en el sector El Cajuil

El Ejército de la República Dominicana intercepta a 49 inmigrantes haitianos irregulares en operativos en San Juan de la Maguana, Montecristi y Las Matas de Farfán.

En varios operativos realizados por militares del Ejército de la República Dominicana (ERD), fueron detenidos 49 inmigrantes haitianos en condiciones migratorias irregulares en las provincias de San Juan de la Maguana, Montecristi y Las Matas de Farfán.

El primer hallazgo ocurrió en el municipio Las Matas de Farfán, donde militares del ERD encontraron a 11 haitianos indocumentados ocultos en una casa abandonada en el sector El Cajuil. El grupo estaba compuesto por 7 hombres y 4 mujeres, y según los informes de las autoridades, los inmigrantes estaban esperando un vehículo que los llevara hacia la ciudad de Santo Domingo.

En otro operativo en el municipio de Las Matas de Farfán, patrullas del ERD interceptaron a un segundo grupo de 27 haitianos indocumentados que intentaban evadir el puesto de control militar de Pedro Corto. Este grupo estaba compuesto por 12 mujeres, 13 hombres y 2 menores de edad.

Los migrantes fueron detenidos mientras caminaban por la cañada de Punta Caña, y después fueron enviados bajo custodia militar a la sede de la 3ra Brigada de Infantería para su procesamiento.

Además, en el municipio de Hatillo Palma, provincia Montecristi, un tercer grupo de 11 inmigrantes haitianos en situación irregular fue detenido por miembros del ERD. Estos haitianos fueron localizados en el sector La Guajaca y, al igual que los otros grupos, fueron detenidos por ingresar al país sin la documentación correspondiente.

Los 49 inmigrantes haitianos, detenidos en los tres operativos, serán entregados a la Dirección General de Migración para que se les realice el proceso de repatriación correspondiente. Las autoridades continúan trabajando en la identificación de las rutas utilizadas por los traficantes de personas y en la ejecución de medidas para evitar el ingreso irregular al país.

Estos operativos son parte de los esfuerzos del Gobierno de la República Dominicana para combatir la inmigración ilegal, el contrabando y garantizar el control migratorio en las fronteras y en diversas zonas del país. Las autoridades han reiterado su compromiso de actuar con firmeza en la aplicación de la ley, mientras protegen la seguridad y el bienestar de los ciudadanos dominicanos.

Encuentran grupo de inmigrantes indocumentados en una casa abandonada en Las Matas de Farfán
Encuentran grupo de inmigrantes indocumentados en una casa abandonada en Las Matas de Farfán

La Embajada de EE. UU. en RD alerta a sus ciudadanos

marzo 30, 2025

EE. UU. en RD

La Embajada de EE. UU. en RD alerta a sus ciudadanos sobre la marcha nacionalista en Bavaro, pidiendo precaución y medidas de seguridad en la zona.

La Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana ha emitido una alerta para sus ciudadanos debido a una marcha organizada por grupos nacionalistas que se llevará a cabo en la tarde de este domingo en el Hoyo de Friusa, en Bavaro, una zona popular en la región este del país.

La manifestación fue convocada por la organización Antigua Orden Dominicana, y según las autoridades, ya cuenta con la autorización del Ministerio de Interior y Policía.

El comunicado de la embajada insta a los ciudadanos estadounidenses a evitar las áreas cercanas a la concentración de la protesta. Además, recomienda tomar precauciones al estar cerca de eventos con grandes multitudes, incluso si estas parecen pacíficas.

En el aviso, se recuerda que «incluso las manifestaciones pacíficas pueden volverse violentas sin previo aviso«, por lo que se solicita estar alerta en todo momento.

La embajada también ha proporcionado una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de sus ciudadanos en situaciones como esta. Entre ellas se destacan evitar asistir a manifestaciones o concentraciones masivas, actuar con precaución si se encuentran en lugares con muchas personas, y siempre seguir las regulaciones locales.

Además, sugieren portar una identificación válida, como el pasaporte estadounidense, y mantenerse informados a través de los medios locales. Otra recomendación importante es planificar rutas alternas en caso de que se necesite moverse de la zona rápidamente.

En cuanto a las medidas de seguridad, las autoridades dominicanas han anunciado el despliegue de 2,500 efectivos militares y policiales para garantizar el orden durante la marcha en Friusa. Aunque no se han registrado incidentes hasta el momento, las fuerzas de seguridad están realizando un patrullaje constante en la zona para asegurarse de que el evento transcurra de manera tranquila y sin contratiempos.

Por otro lado, en horas de la mañana, varios autobuses partieron desde el Distrito Nacional hacia la provincia de La Altagracia, transportando a personas que participarán en la marcha. La movilización ha sido organizada por la Antigua Orden Dominicana, y el líder del grupo, Ángelo Alexander, expresó que el propósito de la marcha es reafirmar la «dominicanidad» de la zona de Friusa.

En declaraciones a los reporteros del periódico Listín Diario, Alexander explicó que el mensaje central de la manifestación es que «el mundo debe saber que Friusa es de los dominicanos».

Elena Rondón, una de las jóvenes participantes del movimiento, también compartió sus razones para unirse a la marcha. Aseguró que lo hacía por su país, por su patria, y con la esperanza de que sus hijos puedan tener un futuro mejor. El ambiente de la manifestación se centra en un sentimiento de unidad y de orgullo nacionalista, en un contexto donde los organizadores quieren dejar claro su compromiso con la defensa de la identidad dominicana en la región.

En resumen, las autoridades dominicanas y la embajada de EE. UU. están trabajando de manera conjunta para garantizar la seguridad de todos durante la marcha programada en Bavaro. Sin embargo, se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

A pocas horas de que dé inicio la marcha de la Antigua Orden Dominicana

marzo 30, 2025

A pocas horas de que dé inicio la marcha de la Antigua Orden Dominicana 

La comunidad de Friusa está en alerta antes de la marcha convocada por la Antigua Orden Dominicana, con preocupaciones sobre posibles altercados y la presencia de agentes de seguridad.

Friusa, 30 de marzo de 2025.- A pocas horas de que dé inicio la marcha de la Antigua Orden Dominicana en la comunidad de Friusa, un pequeño grupo de personas ya se encuentra apostado en la entrada principal, esperando el desarrollo de los acontecimientos.

La atmósfera en la zona está cargada de tensión, ya que muchos residentes temen que la manifestación pacífica pueda escalar en desorden y generar situaciones fuera de control.

José Estrella, un residente de la comunidad desde hace siete años, compartió sus preocupaciones sobre lo que podría ocurrir. “Hay muchas personas que tienen sed de sangre y aquí nada más hace falta que el primer loco tire una piedra para que se arme un desastre”, expresó con contundencia, reflejando el nerviosismo de los habitantes de Friusa.

Según él, el temor se debe a que la marcha, que fue convocada con el objetivo de ser pacífica, podría transformarse en un foco de violencia debido a la tensión que se vive en la comunidad.

Por otro lado, Roberto González Méndez, quien lleva tres décadas viviendo en la zona, tiene una perspectiva diferente. Según su opinión, el problema en Friusa no radica en la manifestación, sino en la presencia de grupos de extranjeros, especialmente haitianos, que según él, generan inseguridad entre los residentes.

“Esas bandas que están ahí en el Hoyo de Friusa que la saquen. Hay muchas bandas que tú no puedes entrar ahí. Cuando uno viene de trabajar de los hoteles viene con miedo”, afirmó González Méndez, mostrando su malestar por la situación de inseguridad que percibe en la comunidad.

La preocupación de los residentes es respaldada por la visible presencia de agentes de seguridad en el lugar. En diferentes puntos de Friusa, especialmente en las entradas principales, se pueden ver camiones policiales y efectivos del orden.

Las calles de acceso están cerradas con conos, y las áreas más estratégicas están custodiadas por uniformados, lo que demuestra los operativos montados para asegurar el orden durante la jornada.

La vigilancia reforzada refleja la clara preocupación de las autoridades por los posibles altercados que pudieran surgir durante la marcha. Las autoridades están tomando medidas preventivas para que la manifestación transcurra de manera ordenada, pero las inquietudes de la comunidad siguen siendo evidentes.

Con la marcha a punto de comenzar, lo que sucederá en las próximas horas es incierto. Sin embargo, es evidente que, aunque muchos esperan que la protesta se mantenga dentro del marco de la legalidad, las tensiones en la comunidad siguen siendo altas, y los residentes temen que cualquier pequeño incidente pueda desatar una serie de problemas difíciles de controlar.

LOS VIDEOS

Lápiz Conciente sobre marcha de Friusa

Lápiz Conciente pide a los dominicanos no dejarse manipular por los medios y promover la paz entre Haití y República Dominicana, rechazando discursos de odio.

El rapero Avelino Figueroa, mejor conocido en el mundo de la música como Lápiz Conciente, ha hecho un llamado a la unidad y a la paz en su país, al pedir a los dominicanos que no se dejen manipular por los intereses de unos pocos, quienes buscan generar conflictos entre la República Dominicana y Haití.

El mensaje fue publicado por el artista a través de su cuenta oficial de Instagram, donde expresó su preocupación sobre los posibles efectos negativos de los medios de comunicación en la relación entre ambas naciones.

En su post, Lápiz Conciente advirtió a los dominicanos sobre los intentos de ciertos sectores de la sociedad de promover «guerras» a través de discursos de odio. Según el rapero, algunos medios de comunicación están contribuyendo a sembrar resentimiento entre Haití y República Dominicana, dos países que, según él, deben ser vistos como “pueblos hermanos con historias entrelazadas, marcadas por la lucha y la resistencia”.

En su mensaje, el artista enfatizó la importancia de no caer en la manipulación de estos intereses y de actuar con conciencia y respeto hacia los demás.

Las declaraciones de Lápiz Conciente llegaron en un momento de tensión, justo antes de la manifestación convocada por el movimiento nacionalista Antigua Orden Dominicana, programada para este domingo 30 de marzo en El Hoyo de Friusa, en Bavaro.

La marcha tiene como objetivo expresar el rechazo a la migración haitiana irregular, lo que ha generado una gran discusión en la sociedad dominicana. El rapero, conocido por su activismo y por sus canciones de contenido social, hizo un llamado claro a no permitir que los medios de comunicación utilicen este tema para crear odio y división entre los pueblos de ambos países.

«No permitas que los medios siembren odio donde debe haber humanidad», dijo Lápiz en su mensaje. Además, agregó que «la paz no se construye con prejuicios ni con discursos de miedo, sino con conciencia, respeto y dignidad«. Con estas palabras, el artista instó a los dominicanos a despertar y a no dejarse usar como herramientas de quienes buscan dividir a las naciones para sus propios intereses. Lápiz enfatizó la necesidad de promover la justicia y la solidaridad en lugar de la guerra.

El cantante también criticó a aquellos que dicen ser defensores de la nación, pero que, según él, solo buscan agitar las masas con intenciones maliciosas. «No creas a quienes dicen que les duele la nación«, señaló, haciendo un llamado a la reflexión y al entendimiento de que los problemas no se resuelven con conflictos, sino con diálogo y cooperación.

El post de Lápiz Conciente generó una gran polémica en las redes sociales, donde sus seguidores expresaron opiniones divididas. Mientras algunos apoyaron su mensaje de paz y unidad, otros lo criticaron fuertemente, tildándolo de “prohaitiano” y acusándolo de oponerse a la marcha por la soberanía nacional.

Entre los comentarios negativos, algunos internautas sugirieron al rapero leer nuevamente los libros de historia de la República Dominicana, señalando que su postura reflejaba un desconocimiento de los hechos históricos entre ambos países.

A pesar de las críticas, Lápiz Conciente se mantiene firme en su postura de promover el respeto mutuo y la paz entre los pueblos de la región, confiando en que solo a través de la conciencia y el entendimiento se puede lograr una convivencia armoniosa.