
Noticias País | Santo Domingo, República Dominicana — Una voz que marcó generaciones se apaga en medio de la incertidumbre y el dolor que aún envuelve a la ciudad.
El reconocido merenguero Rubby Pérez fue confirmado entre las víctimas del colapso ocurrido en la discoteca Jet Set, tras horas de intensa búsqueda entre los escombros y versiones encontradas sobre su estado.
Desde la madrugada del martes 8 de abril, el país mantuvo la respiración en suspenso, aferrado a la esperanza de un milagro, mientras familiares y seguidores del artista aguardaban noticias entre rumores y versiones contradictorias.
El artista fue uno de los atrapados en el colapso del icónico centro nocturno ubicado en la avenida Independencia, donde también se han contabilizado más de 44 víctimas y al menos 146 personas trasladadas a centros de salud, según confirmó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El colapso del techo ocurrió de forma súbita, según testigos. La hija del cantante, Zulinka Pérez, relató que, en un intento desesperado por ser encontrado, su padre comenzó a cantar entre los escombros, una señal que sirvió para ubicarlo en medio del caos. “Fue porque está cantando atrapado que lo ubicaron”, expresó entre lágrimas, sin ofrecer más detalles sobre su estado en ese momento.


Horas más tarde, el hermano del artista, el Dr. Micaías Pérez Díaz, pidió que se dejara circular solo la información oficial, asegurando que Rubby aún no había sido rescatado ni trasladado a un centro médico.
La familia confiaba en que pudiera estar vivo dentro de un “triángulo de seguridad”, pero la confirmación final cambió el panorama por completo.
La noticia fue recibida con consternación en el entorno del Jet Set, donde amigos, colegas, fanáticos y miembros de la industria musical se habían congregado desde las primeras horas, entre llantos, oraciones y gestos de solidaridad.
El artista, ícono del merengue y símbolo de resistencia personal y profesional, deja una huella profunda en la cultura dominicana.
Desde hoy, el país despide a una de sus voces más queridas, en medio de una de las tragedias más impactantes de los últimos tiempos en el entretenimiento local.
Las autoridades continúan con las labores de rescate y verificación de identidad de las demás víctimas, mientras se actualizan las listas oficiales de personas localizadas.
El COE, junto a los organismos de emergencia, ha reiterado que aún existen oportunidades de encontrar sobrevivientes, apoyados en tecnologías acústicas y térmicas que detectan señales de vida.
Toda la zona permanece acordonada, con presencia del Ejército, la Armada y decenas de ambulancias, mientras las familias esperan respuestas definitivas.