PorLuis Heredia

Noticias País, Jarabacoa, La Vega. En un giro inesperado dentro de la búsqueda del niño Roldany Calderón, desaparecido desde el pasado 30 de marzo en la comunidad de Los Tablones, Manabao, trascendió que las autoridades estarían recurriendo a los servicios de una clarividente como parte de las estrategias implementadas para intentar dar con su paradero.
El menor, de 3 años de edad, fue visto por última vez mientras jugaba en el patio de la vivienda de una tía. Desde entonces, se han desplegado múltiples operativos de rastreo en zonas boscosas, cauces del río Yaque del Norte y áreas rurales cercanas, sin resultados concluyentes hasta el momento.

La incorporación de una persona con presuntas habilidades extrasensoriales responde, según fuentes no oficiales, a la falta de pistas firmes tras varios días de búsqueda intensiva. Este tipo de colaboración no es común en procedimientos oficiales, pero ha sido empleado en casos de alto impacto como recurso alternativo ante el agotamiento de métodos convencionales.
Hasta ahora, no se ha confirmado públicamente la identidad de la clarividente ni los detalles específicos de su participación, pero la información ha empezado a circular entre comunitarios y usuarios de redes sociales que siguen con atención cada paso de este caso que ha estremecido a la nación
El hecho de que se exploren vías no tradicionales refleja la magnitud de la angustia y la desesperación que envuelve a familiares, vecinos y autoridades, quienes continúan aferrados a cualquier posibilidad de encontrar al pequeño con vida.
Desde hoy, la inclusión de una figura clarividente en la investigación aporta un componente inusual que amplía las expectativas y genera opiniones divididas, mientras el operativo se mantiene activo bajo estricta vigilancia en las montañas de Jarabacoa.
