
Federico Carvajal fue atacado brutalmente con una pistola y golpeado en la cabeza mientras intentaba cobrar una deuda en Santo Domingo Oeste.
Federico Carvajal, un joven que trabaja en una cooperativa, fue víctima de un brutal ataque mientras trataba de mediar para el pago de una deuda en el sector Las Palomas de Herrera, en Santo Domingo Oeste.
El incidente ocurrió cuando Carvajal se presentó de manera amigable ante Enmanuel Alcántara Castillo, el deudor, con la intención de llegar a una conciliación. Sin embargo, lo que parecía ser una conversación pacífica terminó en una agresión extrema.
Según Carvajal, él solo intentaba hacer su trabajo cuando fue atacado sin previo aviso. Enmanuel Alcántara Castillo, junto con su hermano Joel Alcántara Castillo, lo golpearon violentamente, y luego de apuntarle con una pistola, le golpearon la cabeza con el arma.
“Yo solo le decía, pero porque se ponen así con esa agresividad, simplemente estoy haciendo mi trabajo, en ese momento pensé que me matarían”, recordó la víctima.
El parte médico revela que Carvajal sufrió un trauma craneal por agresión física, con heridas en la región frontal y temporal izquierda de la cabeza.
El doctor Pedro Pablo Martínez Ballast, quien atendió al joven en el Hospital Marcelino Vélez, confirmó las serias lesiones y la necesidad de una intervención quirúrgica. Debido a los severos traumas, se le colocaron varias placas en la cabeza.
A pesar de la operación, Federico enfrenta ahora serios problemas psicológicos como consecuencia de la agresión, lo que ha cambiado por completo su vida. Ante este grave suceso, Carvajal decidió presentar una querella ante la fiscalía de Santo Domingo Oeste, buscando que los responsables sean castigados severamente por el daño que le causaron.
Según Carvajal, su único objetivo era tratar de resolver el caso de manera pacífica, pero terminó siendo víctima de una violencia extrema.
El caso ha generado preocupación sobre la seguridad y el trato que reciben los trabajadores que buscan resolver deudas, destacando la importancia de que los procedimientos legales se manejen de manera justa y sin recurrir a la violencia.