Breaking News
Home / blog / NOTICIAS / Leonel regresa a RD y dice que lamenta «suspensión» de relaciones diplomáticas con Venezuela

Leonel regresa a RD y dice que lamenta «suspensión» de relaciones diplomáticas con Venezuela

El expresidente Leonel Fernández regresó este martes a la República Dominicana desde Venezuela, en donde participó como observador en las elecciones del pasado domingo, que han desatado una crisis política interna entre el oficialismo y opositores.

El excandidato presidencial por el partido Fuerza del Pueblo (FP) llegó a las 6:45 de la tarde en un avión privado, matrícula HI1095, que aterrizó en el aeropuerto Joaquín Balaguer (El Higüero), en Santo Domingo, tras hora y media de viaje.

De inmediato, entró al salón VIP, pasó el chequeo de rutina y, como a los cinco minutos, salió al parqueo, donde lo esperaban miembros de su seguridad. Allí, además de reiterar lo que dijo en un comunicado publicado en X junto al expresidente Ernesto Samper -de mantener la paz y publicar las actas- lamentó la «suspensión» de las relaciones diplomáticas entre República Dominicana y Venezuela.

«Lamento que eso se haya producido, tal vez puede ser un malentendido. Albergo la esperanza de que pueda superarse«, ya que ambos países han tenido una confraternidad histórica, que comenzó con el exilio del patricio Juan Pablo Duarte en ese país, expresó Fernández al ser consultado por los periodistas.

Varios países se pronunciaron sobre la situación en Venezuela, lo que ha llevado a que el gobierno venezolano expulsara a los diplomáticos de Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, a los cuales  calificó de «injerencistas».

Manifestó que esa crisis deben resolverla los propios venezolanos. Aspira a que los resultados sean creíbles y confiables por todos y que perdure el diálogo político.

Sobre las críticas 

Fernández dijo que no se pronunció antes sobre la situación de Venezuela porque, como veedor, debe preparar un informe, el cual se conoció la madrugada del martes.

La estadía

Fernández viajó a Caracas el miércoles 25 de julio como invitado del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela como observador del certamen. Junto a otros expresidentes, conversó con los diferentes candidatos y el día de los comicios supervisó el proceso de votación, según relató en X.

  • Contó que el domingo, día del certamen electoral, hubo un retraso en la emisión del primer boletín y que se debió a un ataque cibernético al sistema, acorde a lo que dijo el CNE.

Desde un proceso electoral pasado en México, en el que mataron a varios candidatos, Fernández dijo que no había vivido un incidente de este tipo en las veces que ha participado como observador electoral en diferentes elecciones de América Latina. Pese a todo, afirmó que no tuvo miedo.

Plan de prevención

Por asunto de seguridad, Fernández se trasladó desde las 7 de la mañana al aeropuerto Simón Bolívar, donde esperó que un amigo enviara el avión privado a buscarlo.

Y fue en la tarde que las autoridades de ese país aprobaron el aterrizaje. Una vez allá, la nave se tomó 25 minutos para despegar, según contaron sus pilotos Kirico Valdez y Carlos Luciano. Explicaron que se tardaron en la revisión del avión, ya que el plan de vuelo estaba listo.

About Maravilla

Check Also

Frailyn, hijo de creador de contenido

marzo 23, 2025 La comunidad de Higüey llora la muerte de Frailyn, hijo de un …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *