¿Con qué frecuencia hay que defecar? Un estudio difundido este martes en la publicación Cell Reports Medicine revela que una o dos veces al día mejora la salud a largo plazo.
Investigaciones anteriores han vinculado el estreñimiento y la diarrea con mayores riesgos de infecciones y afecciones neurodegenerativas, respectivamente. Pero esos resultados se observaron en pacientes enfermos.
«Espero que este trabajo abra un poco la mente de los médicos a los riesgos potenciales de no controlar la frecuencia de las deposiciones», declaró a la AFP Sean Gibbons, autor principal del estudio, que asegura que los médicos suelen considerar las deposiciones irregulares como una mera «molestia».
Gibbons y su equipo recopilaron datos clínicos, de estilo de vida y biológicos -incluidos datos de química sanguínea, microbioma intestinal y genética, entre otros- de más de 1.400 adultos sanos sin signos de enfermedad activa.
Las frecuencias de defecación autodeclaradas por los participantes se clasificaron en cuatro grupos: estreñimiento (una o dos deposiciones a la semana), normal-baja (de tres a seis a la semana), normal-alta (de una a tres al día) y diarrea.
Cuando las heces permanecen demasiado tiempo en el intestino, las bacterias en vez de engullir la fibra disponible hacen fermentar las proteínas, produciendo toxinas.