SANTO DOMINGO, R D.- El presidente del Partido Unión Demócrata Cristiana –UDC‐ Luis Acosta Moreta «El Gallo», entregó su corona al productor artístico, Chiqui Haddad, quien en el día de ayer se convirtió en el nuevo Rey momo del Momo del Carnaval de la Ciudad Colonial, una actividad cultural que busca preservar las tradiciones del pueblo dominicano.
La tarde de este sábado las calles de la Ciudad Colonial se vistieron de música, algarabía y color con la celebración de su Carnaval.
El desfile alegró a las familias dominicanas que salieron a pasear y disfrutar en este fin de semana, previo a la celebración de la Independencia dominicana, este lunes 27 de febrero.
Luego de dos años sin realización, debido a la llegada de la Pandemia del Covid-19 y coincidiendo con la conmemoración del natalicio del padre de la patria Ramón Matías Mella, el comité organizador, la Mesa Redonda Panamericana, hizo posible el encuentro cultural.
Decenas de ciudadanos se unieron al desfile y marcharon alegres a la vez que se tomaban fotografías junto a las comparsas.
Se encontraban los grupos “Fantasía Taína”, quienes se trasladaron desde la ciudad Baní, en la provincia Peravia, al sur del país; “Los leones de Villa María”, del Distrito Nacional, la Banda Imperial, Luis Acosta Moreta, “El Gallo”; “Las Damas” de la Zona, quienes se vistieron con traje alegórico a la época colonial y las abejas de “Los Árboles de Body”, de la Asociación de Propietarios y Residentes de la Ciudad Colonial (Aprecc).
Niños, jóvenes y adultos se divertían en el evento que contó con el apoyo de la Alcaldía del Distrito, el Ministerio de Cultura y otras entidades.
Zuleika Figuereo, era una de las que se encontraba en el parque disfrutando con su familia y expresó que se sentía contenta con la actividad.
En el Parque Colón, conocido popularmente como el “Parque de las Palomas”, terminó el recorrido con coreografías de baile y obras de teatro.
En La Vega, el jefe del Estado inició obras viales que incluyen calles, carreteras y caminos que conllevarán una inversión de más de RD$7,000.00 millones
El presidente Luis Abinader continúa inaugurando obras importantes y necesarias en todo el país, tocándole este sábado a las provincias de Santiago y Moca, donde se inauguraron carreteras y apartamentos por un valor que supera los RD$2,531 millones, mientras en La Vega se iniciaron múltiples obras de EGEHID.
En Santiago se inauguraron apartamentos en el sector Los Salados por RD$1,505 millones y la carretera La Cumbre-Monumento a las Hermanas Mirabal-Tamboril-Guazumal por un costo de RD$858 millones.
En tanto, en la provincia Espaillat se inauguró la carretera Moca-Salcedo con una inversión de RD$168.5 millones y se inició la construcción de múltiples obras de EGEHID en el distrito municipal de Tavera, La Vega por RD$7,000 millones.
Carretera La Cumbre-Monumento a las Hermanas Mirabal-Tamboril-Guazumal
La agenda del presidente Luis Abinader inició junto al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención en la inauguración de la carretera La Cumbre- Monumento a las Hermanas Mirabal-Tamboril-Guazumal a un costo de RD$858 millones, lo que permitirá relanzar el desarrollo del turismo de Puerto Plata y mejorar la comunicación vial de la ciudad de Santiago de los Caballeros.
Esta vía, también forma parte del circuito vial de la Carretera Turística Gregorio Luperón, y tiene una significación especial por la trascendencia histórica de esta carretera, donde fueron víctimas de la dictadura las hermanas Mirabal el 25 de noviembre de 1960 y donde hoy un monumento mantiene vivo el recuerdo de ese crimen. En la actividad estuviero presentes los familiares de las Mirabal, Nuris y Ernesto.
Beneficios de la obra
Al hablar sobre la carretera inaugurada, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, manifestó que con esta obra el mandatario honra la memoria de las Hermanas Mirabal y que se construye historia y se hace patriotismo.
«Esta construcción contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona y de los productores y comerciantes de los alrededores», dijo el ministro.
También facilitará el traslado de los productos, otorgando una plusvalía a los terrenos colindantes, tanto los urbanos que rodean parte del trayecto como aquellos propiamente destinados a la ganadería o la producción agrícola.
Características de la carretera
El proyecto, que fue construido por la empresa Ingeniería Estrella, tiene 13 kilómetros y un ancho promedio de 6.80 metros, que comunica desde el municipio de Tamboril un conjunto de comunidades y parajes altamente productivos, y que, además, conecta con la vía troncal la Cumbre entre Santiago y Puerto Plata, permitiendo un fácil acceso al museo de las Hermanas Mirabal y una alternativa de conexión interprovincial.
Primer mandatario inaugura carretera Moca-Salcedo-Tenares
Del mismo modo, dejó inaugurada este sábado la carretera que une los municipios de Moca, Salcedo y Tenares.
Esta obra consiste en la reconstrucción de 22 kilómetros de la carretera Moca-Salcedo-Tenares, generando un impacto positivo para las provincias Espaillat y Hermanas Mirabal.
La inversión realizada por el gobierno es 168.4 millones de pesos, el proyecto impactó directamente a más de 480 mil personas que residen en estas dos provincias, pero tiene una incidencia indirecta en las provincias de La Vega, Santiago y Duarte, por el flujo de tránsito y los encadenamientos productivos y comerciales que tiene para toda esta región.
De su lado el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención aseguró que el gobierno del presidente Luis Abinader esta transformando está provincia.
“Esto es debido a dos factores esenciales, primero un presidente que piensa en el desarrollo y segundo, autoridades locales y municipes que tienen un profundo amor por su provincia”, enfatizó Ascención.
Mandatario entrega 110 nuevos apartamentos en “Mi Vivienda Los Salados” en Santiago
Luego, el jefe de Estado acompañado del ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, hizo formal entrega de la tercera etapa de 110 nuevos apartamentos en el proyecto Mi Vivienda Los Salados, en Santiago completando un total de 320 unidades entregadas en esa localidad desde el inicio del proyecto.
Al pronunciar sus palabras el jefe de Estado manifestó su alegría al entregar estos 110 apartamentos a igual numero de familias.
“Lo importante es que hoy 110 nuevas familias van a encontrar una vida digna, en este que es uno de los varios programas que tiene el Gobierno”.
Aseguró que su gestión está cambiando Santiago, con las diversas obras que se están desarrollando como es la del transporte, el teleférico, el monorriel y la obra de saneamiento de la cañada de Gurabo.
De su lado, el ministro de MIVED, Carlos Bonilla manifestó que cumple a cabalidad el mandato del presidente, Luis Abinader, “y seguiremos cumpliendo su promesa porque estamos absolutamente convencidos del poder transformador que tiene esta gestión para que esto que hoy se vive en Santiago, ocurra en todo el país”. Y agregó que han sido entregados más de 2,800 viviendas a la gente.
Con la inversión de 1,505 millones de pesos que ha realizado el gobierno en este proyecto, ha sido impactada de manera positiva la economía local, generando más de 1,300 empleos directos en la zona.
Abinader inicia en La Vega, obras viales conllevarán inversión de más de RD$7,000.00 millones
Por último, el presidente Luis Abinader dejó iniciado con un primer palazo, un amplio plan de construcción de obras viales (calles, carreteras y caminos) que comunican a decenas de comunidades de La Vega, Santiago y Santiago Rodríguez, las cuales conllevarán una inversión de más de RD$ 7,000.00 millones.
Las obras serán ejecutadas con fondos de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) en comunidades del entorno de los complejos hidroeléctricos como Tavera (La Vega), la Sierra (Santiago) y Monción (Santiago Rodríguez).
En un acto en el distrito municipal de Tavera, el mandatario, junto al administrador de EGEHID, Rafael Salazar, autoridades locales y dirigentes comunitarios dio el primer picazo para el inicio de un primer lote de las obras, que ya fueron adjudicadas a diferentes empresas en procesos transparentes y participativos de conformidad con la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones Públicas.
Otra cantidad importante de obras iniciará en marzo de este año, entre las cuales están las carreteras con sus correspondientes sistemas de drenaje y que conectan las comunidades de La JIna-Loma de la Gallina, La Jina-Loma del Coco; La JIna-Conuco Viejo-El Jobo, La Jina-Cementerio de Jina Hueca.
También se contempla en este plan la reconstrucción y asfaltado de las calles del centro del Distrito Municipal de Las Placetas, municipio de San José de las Matas, provincia de Santiago, así como la rehabilitación de las calles en San Pedro, municipio de Sabana Iglesia.
Entre las vías iniciadas de inmediato está la que comunica a las comunidades de La Jagüita, Alto de Aguacate y Tavera Abajo; Jina-El Morro; Las Cruces-Herradura y sus calles interiores; Los Ranchos-Herradura-Embalse Tavera, entre otras.
De igual forma quedaron iniciados los trabajos de construcción de la carretera Loma la Gallina-La Cabra, y El Morro-El Desecho.
También se dio el primer picazo para los trabajos de mantenimiento de las carreteras La Sierra y Jánico-La Meseta, en el municipio de Jánico, provincia de Santiago.
Además, para el asfaltado de la carretera Monción hasta la presa que lleva su mismo nombre en Santiago Rodríguez, el tramo que va desde la hidroeléctrica hasta el cruce carretero San José de Las Matas y el encache del tramo que se extiende desde Monción.
Incluye el mantenimiento y rehabilitación de la vía circundante a la Central Hidroeléctrica Tavera y La Guardarraya, en Baitoa.
Acompañaron al presidente Luis Abinader, el presidente del Senado, Eduardo Estrella; el viceministro Administrativo, Igor Rodríguez; los directores de CORAASAN, Andrés Burgos; de Proindustria, Ulises Rodríguez; el Administrador de Banreservas, Samuel Pereyra; el gerente general de EDENORTE, Andrés Cueto; la gobernadora, Rosa Santos; el secretario de la Liga Municipal, Víctor D’ Aza; el diputado, Fausto Domínguez Espaillat y el asesor honorífico del presidente, Augusto Taveras.
Asimismo, el director de CORAAMOCA, Reynaldo Méndez; las gobernadoras, de la provincia Espaillat, Juana Rosario de Candelier; de la provincia Hermanas Mirabal, Lisette Nicasio De Adames; el senador, Carlos Gómez.y el senador de La Vega, Rogelio Genao.
Beneficiarios agradecen al mandatario entrega de viviendas dignas
Azua.- El presidente Luis Abinader entregó junto al ministro de la Presidencia, Joel Santos, un nuevo centro poblado en Monte Grande de 390 viviendas, que beneficia a igual cantidad de familias que fueron movilizadas en 2009 para la construcción del Proyecto Múltiple de la Presa Montegrande.
“Hoy es un gran día porque cientos de familia que se habían desplazado por más de una década, van a encontrar su residencia definitiva”, dijo Abinader.
La inversión para este proyecto, que el Presidente calificó de trascendental, ascendió a RD$1,419.8 millones coordinada a través del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).
La misma dispone de acueducto, alcantarillado, drenaje pluvial, plantas de tratamiento, sistema de electrificación, aceras, contenes y calles.
“Es una consistencia de este gobierno siempre añadir la parte social para enviar un mensaje claro de que la gente es lo primero para nosotros”, agregó Joel Santos.
Las familias beneficiadas residían en las comunidades Los Güiros, La Meseta, Monte Grande y San Simón y sus nuevas viviendas están equipadas con camas, neveras, estufas, cilindros de gas, juegos de sala y comedor, entre otros enseres del hogar.
En la comunidad también se están terminando la unidad de atención primaria en salud, escuela básica, iglesias y destacamento policial, e iniciarán próximamente la estancia infantil, un mercado, centro comunal, cancha de baloncesto, play de béisbol, funeraria y cementerio.
Así mismo, contarán con un asentamiento agrícola con sistemas de riego tecnificados para poder aumentar sus ingresos y continuar mejorando su calidad de vida.
El desarrollo de este proyecto contó con el apoyo de los Ministerios, de la Vivienda, Obras Públicas; Educación, Medio Ambiente y Agricultura; INAPA, EDESUR, el Plan de Asistencia Social de la Presidencia, el Programa Supérate, la Liga Municipal Dominicana, IAD, IDECOOP, el Banco Agrícola y la Comisión de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego.
Al concluir el acto de entrega de viviendas, el presidente Abinader sostuvo un multitudinario encuentro con los comunitarios del nuevo poblado de Monte Grande, que representados por Santo Esteban Ferrera, agradecieron la prontitud con que este gobierno les entregó sus nuevos hogares, pues en apenas dos años y medio de gestión, ya los recibieron.
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader junto a la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, recibió este martes la entrega de las cartas credenciales de siete nuevos embajadores.
Se trata de los embajadores Yaser Awad Al-Abdulla, del Estado de Qatar; Lee Sang Ryul, de la República de Corea; Philip H. St. Hill, de Barbados; Todor Kanchevski, de la República de Bulgaria; Le Thanh Tung, de la República Socialista de Vietnam; Yvonne Nkwenkwezi Phosa, de la República de Sudáfrica; y Abdelkader Hadjazi, de la República Argelina Democrática y Popular, quienes manifestaron su interés en fortalecer las relaciones de sus países con República Dominicana.
El presidente Abinader recibió en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, a los representantes acreditados como embajadores extraordinarios y plenipotenciarios de sus respectivos países en República Dominicana, quienes poseen una alta experiencia en distintos ámbitos de la vida diplomática.
De estos, Corea y Qatar tienen embajadas en el país; Vietnam, Sudáfrica, Barbados, y Bulgaria tienen sede en Cuba concurrentes para República Dominicana; y Argelina tiene embajada en Venezuela con concurrencia ante el Gobierno dominicano.
El primero en presentar sus cartas credenciales fue el nuevo embajador del Estado de Qatar, Yaser Awad Al-Abdulla quien se desempeñó cómo Encargado de Negocios de la embajada del Estado de Qatar en República Dominicana, desde julio de 2019 hasta la fecha, siendo ascendido al rango de embajador designado del Estado de Qatar en el país.
A seguidas, lo hizo el embajador de la República Corea, Lee Sang Ryul, quien sirvió como primer secretario en la embajada de Corea en el Reino de Dinamarca. Se convirtió en director de la División Norte y Oeste de África, del Buró de Asuntos de África y Medio Oriente del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio (MOFAT) y fue consejero en la embajada de Corea en la República Francesa.
Posteriormente, se presentó el embajador de Barbados, Philip H. St. Hill. Ingresó al Ministerio de Asuntos Exteriores de Barbados en 1996 y desde 1998, pertenece al servicio exterior donde ha ocupado diversas posiciones en diferentes misiones a lo largo de su trayectoria.
De mismo modo, el embajador de la República de Bulgaria, Todor Kanchevski, quien se desempeñó como Encargado de Negocios de noviembre de 2009 a mayo de 2010, subjefe de misión y cónsul de la embajada de la República de Bulgaria en Caracas, República Bolivariana de Venezuela.
Por la República Socialista de Vietnam presentó sus cartas credenciales, Le Thanh Tung. Ocupó el puesto de Tercer Secretario en la embajada de Vietnam en España. En enero de 2020 le fue concedida la acreditación como embajador de la República Socialista de Vietnam en la República de Cuba, concurrente a la República Dominicana, la República de Nicaragua, la República de Haití, la República de Costa Rica, Jamaica, la Federación de San Cristóbal y Nieves, Antigua y Barbuda, la Mancomunidad de Dominica y Santa Lucía.
La nueva representante de la República de Sudáfrica Yvonne NKwenkwezi Phosa, se desempeñó en el cargo de portavoz de la legislatura de Mpumalanga entre el período 2004-2009, conjuntamente ocupó el cargo de presidenta de la Asociación del Parlamento de la Mancomunidad de Mpumalanga, en los años 2005-2009.
Al final, por la República Argelina Democráta y Popular, se presentó Abdelkader Hadjazi, quien en la actualidad se desempeña como embajador de Argelia en Venezuela desde el 7 de diciembre de 2021. Es diplomático de carrera con rango actual de Ministro Plenipotenciario. Entre sus últimas misiones diplomáticas, destacan funciones como embajador en Libia desde 2019 hasta mediados de 2021 y embajador en Yemen y Eritrea entre 2004-2019.
El presidente Abinader conversó con cada uno de los nuevos embajadores que inician sus funciones diplomáticas en la República Dominicana.
Al inicio de la ceremonia, en la parte frontal de la Casa de Gobierno, la banda de música del Primer Regimiento Dominicano Guardia Presidencial interpretó las notas del Himno Nacional dominicano. Finalizado el acto, fueron interpretados los himnos nacionales de cada país representado por los embajadores que entregaron sus cartas credenciales.
SANTO DOMINGO, R D. -Con motivo del «Día del Amor y la Amistad» el presidente del Partido Unión Demócrata Cristiana –UDC- y coordinador general de la Revolución Duartiana, Luis Acosta Moreta —LUIS EL GALLO- encabezó en El Túnel de Capotillo, un descomunal reparto de raciones alimenticias y juguetes para niños/as y tickets para salones de belleza.
El operativo incluyó salones de belleza en El túnel de Capotillo, Los Ramírez de Arroyo Hondo, en El Caliche de Cristo Rey y en Las Flores del referido sector, extendió por Vallejuelo, Azua, Baní, San Cristóbal, Maimón, La Guayiga en Santo Domingo, Barrio San José en el 7 de la Sánchez, Villa Linda, los barrios La Piña y Las Mercedes de Los Alcarrizos, entre otros sectores del Distrito Nacional.
Cientos de mujeres beneficiadas con el operativo expresaron palabras de agradecimiento a Luis «El Gallo», y los candidatos udeceistas involucrados en la jornada de “Moños Bonitos”, en el Día del Amor y la Amistad.
Durante El Operativo, Luis El Gallo también obsequió rosas a cada una de las felices mujeres que recibieron su moño bonito, y dijo sentirse complacido con la realización de una jornada que beneficia a las mujeres de menos ingresos en el Día de San Valentín.
“Me llena de mucho orgullo y satisfacción poder traer el operativo moño bonito en San Valentín a estas comunidades de familias humildes, brindándoles con esto la oportunidad a cientos de mujeres el poder lucir bellas y arregladas en una fecha tan especial como lo es el Día de Los Enamorados, y todo esto por disposición del Presidente Luis Abinader quien ha mostrado un gran interés por el desarrollo de este tipo de labores sociales” expreso Acosta Moreta mientras se dirigía a las agasajadas.
«Mono Bonito», En el desarrollo del operativo de belleza era notable la alegría y el entusiasmo que generaba entre los cientos de mujeres beneficiadas.
Durante la jornada, Luis Acosta Moreta estuvo acompañado de los dirigentes udeceistas Víctor Silverio secretario de organización, Damaris Pérez secretario de la mujer, Ariel Rosario secretario de la Juventud, y otros dirigentes y candidatos cargos congresuales y municipales en las distintas demarcaciones donde se desarrolló el operativo.