Home / blog / NOTICIAS / El alisado de cabello tan común como peligroso.

El alisado de cabello tan común como peligroso.

La gran mayoría de las mujeres dominicanas tienen algo en común: han utilizado productos químicos para «domar» sus afros o rizos y acercarse a unos estándares de belleza que no se aplican a ellas, incluso antes de cumplir los 15 años.

Desde entonces comienza el sacrilegio. Levantarse temprano para llegar antes de que lleguen las demás mujeres a los salones de belleza para suavizar el «crecimiento» desde la última vez del alisado; aguantar el picor y el abrasador olor de la crema hasta que haga efecto; pasar largos minutos debajo del secador y, finalmente, llegar a la silla de la salonera para que con su mano experta y la ayuda del blower y el cepillo le den forma a su melena.

Tal es el caso de Anastassia Pérez, una creadora de contenido que utilizó una crema alisadora por primera vez a la edad de 14 años y que ahora a través de su perfil @elcabellodeana le dice a sus más de 45 mil seguidores en Instagram que es posible tener un pelo procesado y saludable.

En un recorrido de Diario Libre por algunos salones y negocios de venta de productos de belleza o supply en Santo Domingo Este, todas las encargadas hablaron sobre una disminución entre las usuarias del alisado tradicional, al tiempo que señalaron que estos productos guardan un público fiel, sobre todo entre las mujeres de más edad.

Al ser cuestionada sobre la razón de este cambio en las preferencias de sus clientas, María Cabrera, dueña de un salón de belleza en el sector Brisas del Este indicó que «la primera causa fue porque es muy fuerte (el alisado) y les hacía daño», actualmente María asegura que ninguna de las mujeres que acuden a su local usan el alisado, todas han optado por otros productos.

About nicolas

Check Also

Modesto Guzmán pondera gestión del Presidente Luis Abinader en la lucha contra el hambrel,

Dijo que la subalimentación se redujo en el país en un 55%; la producción del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *